Aunque Vidal había sido el más rápido en entrenamientos, con 1´49”619/000, Javier Jack marcó 1´48”233/000 para quedarse con el mejor tiempo de clasificación y también se impuso en su serie, doblegando a Gustavo Ayala y José Otero, mientras que Dante Gil ganó el segundo parcial, seguido por Lucas González y Jorge Esquivel. Con la lluvia como condimento, se puso en marcha la final, cuya definición se extendió más allá de la bandera a cuadros.
De movida, Javier Jack doblegó rápidamente a Dante Gil y comenzó a escaparse, imponiendo un ritmo feroz. Atrás, Lucas González, Dante Gil, Gustavo Ayala, José Otero, Jorge Esquivel, Maxi Feito, Alan Lede y Lucas Panarotti favorecían la escapada del puntero luchando cerradamente, mientras Gastón Seoane, Fernando Cutini y Nico Vidal se venían desde atrás.
Cuando Vidal y Cutini se desprendieron del grupo, fueron a la caza de Jack, hasta que el Auto de Seguridad, por despiste de Seoane, cambió el rumbo de la carrera.
Tras el relanzamiento, las siete vueltas finales fueron un duelo electrizante entre Jack, Vidal y Cutini hasta la última curva de la carrera, cuando un roce entre Cutini, que punteaba, y Jack definió la llegada, con el campeón adelante, Vidal y Jack, con la trompa destruida.
Luego, fue trabajo para el Comisariato Deportivo, que analizó maniobras, informes de veedores y reclamos de pilotos. Una definición que no opaca el espectáculo brindado por los pilotos bajo una condición climática adversa.
La carrera finalmente fue para Vidal, que suma un nuevo triunfo en la temporada, su sexto podio consecutivo e importantes puntos en función del campeonato. Segundo, a pesar del recargo, Cutini y tercero Lucas González, para alegría de su gente y del equipo Fonseca.
FINAL, 16 vueltas / Nicolás Vidal; Fernando Cutini; Lucas González; Maximiliano Feito;Javier Jack; Alan Lede; Jorge Esquivel; Lucas Memmo; José Otero; Sergio Carboni;Dante Gil; Gustavo Ayala; Carlos Sinagra; Lucas Panarotti; Edgardo Lede, 15v; Martín Fernández; Luis Simonetti y Juan José Eguía, 14v. No clasificaron, Juan Claro Monteagudo; Mariano González; Gastón Seoane, Daniel Viscusi, Gerardo Ruggeri y Kevin Costas.
Récord de vuelta, Nicolás Vidal, en la cuarta, en 2´6”569 milésimas, a 125.149 km/h.
RECARGOS:
AUTO Nro.1, CUTINI, 20" Por no frenar a cero al no realizar la chicana.
AUTO Nro.18, JACK, 20" Por intento de sobrepaso antes de la bandera verde al auto Nro. 6, (Gil).
AUTO Nro.6, GIL, 20" Por intento de sobrepaso antes de la bandera verde al Nro. 15 (Fernández)
AUTO Nro.13, SINAGRA, 20" Por no parar a cero al no realizar la chicana.
AUTO Nro.21, AYALA, 20" Por no parar a cero al no realizar la chicana.
PENALIZACION BOX
AUTO Nro.11, ESQUIVEL, Por cortar chicana y ganar posiciones.
Campeonato –provisorio-, nueve carreras: Javier Jack, 158 puntos; Nicolás Vidal, 137,5;Gastón Seoane, 130; Fernando Cutini, 97; Lucas González, 82; Jorge Esquivel, 78;Gustavo Ayala, 67; Maximiliano Feito, 65; Alan Lede, 53,5; Dante Gil, 50; José Otero,48,5; Claudio Costas, 47; Lucas Panarotti, 46; Juan Monteagudo, 45; Kevin Costas, 42,5;Sergio Carboni, 39; Fabián Kostek, 32,5; Mariano González, 32; Martín Fernández, 28,5; Adrian Oliva Caligari, 23,5; Carlos Gargiulo, 21; César Roncari, 16,5; Gabriel Caccia,15,5; Lucas Memmo, 14,5; Mariano Calamante, 12,5; Carlos Sinagra, 8,5; Luis Simonetti y Gerardo Ruggeri, 7; Ramiro Castillo, 6,5; Gabriel Ibañez, 5,5; Daniel Viscusi y Edgardo Lede, 4,5; Silvio Ovettini, 4; Rubén Carboni, Adrián Furik, Norberto Alday y Miguel Salas, 2; Fernando Villani, Sebastián Pérez y Ezequiel Jori, 1,5; Darío Mendoza,1; Guillermo Barragán y Juan José Eguía, 0,5.
Por Luis Mazzocchi / Foto archivo s6isenlinea