Foto: Fabián Caló. |
El piloto de Ituzaingó tuvo
un gran paso por el Mouras de La Plata, escenario de la segunda fecha de la
Fórmula 4 Nueva Generación. Sobre dos condiciones de pista bien diferentes,
logró un tercer y segundo puesto. Tras la exclusión de Iñaki Gallo, heredó la
victoria en competencia dominical y tachó uno de los objetivos para la
temporada. En el aire de Radio URBE 97.3, Matías analizó todo el fin de semana.
“Estoy
contento con este triunfo, no muy feliz porque uno siempre quiere ganar en
pista. Igualmente fue un gran fin de semana porque antes de la exclusión de
Iñaki había cosechado dos podios y estaba más que conforme con esos resultados.
También me saqué la espina de la primera fecha en Dolores, donde tuve un gran
auto y quedé lejos de los puntos gordos. Por suerte ahora recuperé el terreno
perdido.”, declaró.
-¿Cómo
se vivió desde arriba la competencia del domingo?
-La carrera del domingo fue
una lotería y apenas salí a pista me di cuenta que le había errado a la
elección de neumáticos. Buscaba cualquier sector húmedo porque las primeras
vueltas fueron muy duras para el neumático, el auto hacia cosas muy raras. Durante
el pace car vi que atrás mío estaba Leo Martino con gomas lisas y ya estaba
resignado. Gracias a dios apareció una llovizna que me salvó la vida y me dio
la posibilidad de seguir avanzando.
-¿Este
triunfo te permite tener otro panorama para lo que sigue del calendario?
-Ya tengo lo que más me
interesaba: lograr una victoria. Ahora hay que seguir trabajando porque hay
rendimientos muy parejos y tenemos que mantenernos adelante. La exclusión de
Iñaki fue un detalle, no me ganó por eso, tiene un soplete.
-Cuando se dan los
resultados siempre tiene otro gusto, porque se labura muchísimo y se dejan
varias cosas de lado. Tengo dos personas conmigo que más que mecánicos son
amigos, ‘Manzana’ y ‘Guille’. También mi viejo está siempre presente y Mariano
nos ayuda desde lo económico. Esto siempre es mérito doble.
-La
plantilla de pilotos varía cada año y vos sos uno de los pocos que siempre está
peleando adelante. ¿Se vuelve una mochila el hecho de todavía no haber logrado
un campeonato?
-En su momento me pesaba la
mochila de no poder ganar. El campeonato no es un peso, pero si lo anhelo muchísimo
y trabajo para eso. Imagino que este será mi último año en la categoría y
apuesto con todo al título. Si no se da quedará como una cuenta pendiente, pero
de los años anteriores no me reprocho nada.
-¿Cómo
comenzó este 2018 la categoría?
-Viendo un poco el panorama
de las demás categorías zonales que bajaron mucho su parque, nosotros empezamos
muy bien. Ruben Pérez se mueve muchos para que la categoría crezca. Hay un buen
nivel de pilotos, volví a ver las finales y hubo lucho en todos los sectores de
la pista. Se fueron algunos apellidos fuertes pero ahora están Iñaki, Franco
Fernández, Martino, Malek Fara, Renzo Blotta, que son chicos que van muy fuerte
y arrancaron con todo. Espero un gran año para la Fórmula 4.
-¿A
quién hay que agradecer?
-A mi viejo, ‘Guille’, ‘Manzana,
Darío y Mariano. También a Mario Gómez por los motores, mi vieja, mi novia y
mucha gente de mi familia. Son muchos los que ayudan con su granito de arena
para que el misil este en pista.