Un personaje importante y respetado de los zonales, tres veces campeón con más de veinte triunfos. Se autodefine como un piloto aguerrido. Hoy en día atiende su escudería y le transmite sus experiencias a los pilotos jóvenes.
Miguel Caamaño nació el primero de junio de 1965 y desde chico su corazón palpitaba al ritmo de los motores. "Le robaba las tapas de las ollas a mi mamá, me acostaba y simulaba que manejaba. Toda la vida quise correr, no hay otro deporte que me guste como este", recordó el oriundo de Lomas de Zamora.
Primero fue en Motos Super Bike, luego llegó a los Fiat 600 Amigos, donde fue campeón en 1997 y 2002 y subcampeón 1996, 1999 y 2005. Es el segundo piloto con más victorias en la categoría (20 triunfos). Los últimos años de su carrera transcurrieron en el TC Platense, categoría en la que también fue monarca.
Primero fue en Motos Super Bike, luego llegó a los Fiat 600 Amigos, donde fue campeón en 1997 y 2002 y subcampeón 1996, 1999 y 2005. Es el segundo piloto con más victorias en la categoría (20 triunfos). Los últimos años de su carrera transcurrieron en el TC Platense, categoría en la que también fue monarca.
¿Cuál es la categoría en la que más disfrutaste participar?
-Los 600 Amigos, fue la categoría donde pude salir campeón dos veces. Las carreras eran muy entretenidas y preparábamos los autos nosotros completamente. Lo hacíamos con mucho cariño.
-Los 600 Amigos, fue la categoría donde pude salir campeón dos veces. Las carreras eran muy entretenidas y preparábamos los autos nosotros completamente. Lo hacíamos con mucho cariño.
Tras veinte años de trayectoria, debió parar. "El automovilismo tiene una parte, que es la económica, que a veces nos deja. Siempre quedan las ganas de correr, cada vez que pongo un motor en marcha la locura por subirme es impresionante" afirmó.
Luego del retiro, formó su propio equipo para seguir ligado al automovilismo. El Caamaño Racing, en Llavallol, tiene a su cargo autos de Fiat 600 ATN y TC Regional.
Luego del retiro, formó su propio equipo para seguir ligado al automovilismo. El Caamaño Racing, en Llavallol, tiene a su cargo autos de Fiat 600 ATN y TC Regional.
¿El pasaje de piloto a jefe de equipo se dio naturalmente?
Se fue dando sólo, con dificultades. Necesitas alguien que tenga conocimiento sobre la mecánica del auto. Yo corría y me preparaba el auto, entonces era mucho más fácil. Me gusta ser parte de la enseñanza, no quiero que los pilotos cometan los mismos errores que yo.
Se fue dando sólo, con dificultades. Necesitas alguien que tenga conocimiento sobre la mecánica del auto. Yo corría y me preparaba el auto, entonces era mucho más fácil. Me gusta ser parte de la enseñanza, no quiero que los pilotos cometan los mismos errores que yo.
Miguel consiguió veintiséis victorias, pero siempre hay una especial. "Fue en el Mouras de La Plata, en la última vuelta. Me tiré por afuera en la primera curva y pase al puntero con dos ruedas por el pasto. ganar en el final genera una adrenalina especial", recordó.
¿Cómo ves al automovilismo zonal hoy en día?
-El zonal se está volviendo muy profesional, Antes se organizaban peñas para juntar plata, los autos eran puramente de taller. Hoy tienen motores y chasis de preparadores expertos. A los que tenemos taller propio nos cuesta cada vez más, pero nos llena de orgullo vencer a vehículos preparados por personajes de renombre. Aunque en la actualidad se está complicando mucho. Como decía Traverso: "es un deporte de ricos que queremos hacer los pobres". El TC Mouras gasta treinta neumáticos por fin de semana y nosotros usábamos los que les sobraban a otras categorías. Hoy, la billetera manda por sobre la pasión.
-El zonal se está volviendo muy profesional, Antes se organizaban peñas para juntar plata, los autos eran puramente de taller. Hoy tienen motores y chasis de preparadores expertos. A los que tenemos taller propio nos cuesta cada vez más, pero nos llena de orgullo vencer a vehículos preparados por personajes de renombre. Aunque en la actualidad se está complicando mucho. Como decía Traverso: "es un deporte de ricos que queremos hacer los pobres". El TC Mouras gasta treinta neumáticos por fin de semana y nosotros usábamos los que les sobraban a otras categorías. Hoy, la billetera manda por sobre la pasión.
Caamaño, con su vasta experiencia, es una voz autorizada para opinar sobre la actualidad del deporte. Es de los pocos preparadores que aún arma sus vehículos artesanalmente. Algo que es parte de la esencia del automovilismo zonal y que cada vez se aprecia menos.
IDENTIKIT
Nombre: Miguel Caamaño
Edad: 50
Nació en: Lomas de Zamora
Vive en: Llavallol
Ocupación actual: Mecánico
Corrió: 1990/2010
Trayectoria: Motos Super Bikes, Fiat 600 Amigos y ATN, TC Platense.
Podios: "Perdí la cuenta"
Campeonatos: 2 en Amigos, 1 en TC Platense.
Nombre: Miguel Caamaño
Edad: 50
Nació en: Lomas de Zamora
Vive en: Llavallol
Ocupación actual: Mecánico
Corrió: 1990/2010
Trayectoria: Motos Super Bikes, Fiat 600 Amigos y ATN, TC Platense.
Podios: "Perdí la cuenta"
Campeonatos: 2 en Amigos, 1 en TC Platense.