![]() |
Foto: Fernando Racing. |
Nombre: Néstor
Tortonesi
Edad: 54 años
Vive en: CABA
Corre desde: 2004
Categorías en las que
corrió: Fórmula 07, Fiat 600 Light, Citroën y TC Roqueperense
Carreras ganadas: 22
Podios: Sinceramente no
lo sé
Campeonatos: 2
Categoría actual: ¡La mejor! Los Fiat
600 Light
Equipo: Bracamonte
Competición - Talles Boxes Inyección
Motorista: Nico Bracamonte
Chasista: Rodo -
Elásticos Los Andes
-¿Cuál fue tu primer
contacto con el automovilismo?
-En el Turismo del Centro, pero no como
piloto.
-¿Una categoría que
recuerdes?
-Fórmula 07
-¿Una carrera?
-La primera
ganada siempre es la más recordada. En mi caso fue en el Gran Premio Coronación
2013 de los 600 Light.
-¿Un auto?
-El actual, sin dudas.
-¿Un circuito?
-Me gustan casi todos, sobretodo los
del Gálvez.
-¿Cuándo decidiste
que ibas a ser piloto?
-Siempre
quise correr y lo empecé a hacer cuando tuve la posibilidad económica y pude
armarme mi propio auto.
-Definite como piloto.
-Hoy, con cierta experiencia encima,
soy tranquilo y bastante calculador.
-¿Cómo sería la
carrera ideal?
-No sé si ideal, pero algo similar a la
definición del Turismo Carretera en 2017, donde salió campeón Canapino. Sería
sin dudas la más emocionante y celebrada..
-¿Un personaje que te
haya marcado (dentro del automovilismo)?
-Hay varios, pero si tengo que nombrar
a uno sería Emiliano González.
-¿Un buen momento de
tu carrera automovilística?
-Este. La actualidad de los 600 Light a
partir del motor Fire -2016-.
-¿Un mal momento?
-Obviamente hubo varios. Cuando tuve
carreras y hasta campeonatos casi en el bolsillo y algún imponderable se
encargó de revertirlo.
-¿A quién hay que
agradecerle por estar corriendo?
-Es una lista muy
larga y es imposible nombrar a todos. En el podio: Nico, Jero y Rodo. También a
todos los sponsors, proveedores, amigos, compañeros y familia. Aburriría
nombrando uno por uno, cada cual sabe. ¡Gracias a todos!--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
![]() |
Foto: Gabriel Manciana. |
Edad: 60 años
Vive en: Vicente López
Corre desde: 2003
Categorías en las que
corrió: Copa Desafío Megane, Copa Megane, GT2000, Sport Prototipo y
Fórmula Uno Argentina
Carreras ganadas: Alrededor de 15
Podios: Alrededor de 40
Campeonatos: -
Categoría actual: Fórmula Uno
Argentina y GT2000
Equipo: Manolo Sport
Motorista: Juan Vázquez
Chasista: Juan Vázquez
-¿Cuál fue tu primer
contacto con el automovilismo?
-En la Escuela de Bianchi en el 2002.
Mi instructor era José Porcelli.
-¿Una categoría que
recuerdes?
-Todas me dieron diferentes
satisfacciones.
-¿Una carrera?
-La que más
recuerdo es una de Sport Prototipo en el 2014. Me tocó largar desde el fondo
después de cambiar el motor y pude ganar después de una muy linda maniobra con
Daniel Zanzotti en la última vuelta.
-¿Un auto?
-Siempre tuve muy buenos autos. El
Manolo Sport me acompaña desde el principio de mi carrera y siempre me dio
vehículos competitivos. Si tengo que elegir uno que me haya dado un enorme
gusto es el Reynard Renault con el que compito actualmente en la Fórmula Uno
Argentina. Es un auto excelente, con una relación peso-potencia muy importante
(200HP con 560KG). El piloto debe lucirse para llevarlo adelante. Una belleza.
-¿Un circuito?
-El ocho de Buenos Aires y Olavarría.
-¿Cuándo decidiste
que ibas a ser piloto?
-Después de
la segunda carrera con el GT2000. Eran autos pura sangre, con mucha potencia y
que obligaban al manejo fino. Me encantó. Correr era mi sueño desde chico pero
por distintas razones lo pude cumplir a los 40 años.
-Definite como piloto.
-No me gusta correr en autos que no
estén en condiciones de pelear sí o sí por la carrera. Soy bastante agresivo, a
veces por demás. Me faltaría regular un poco más en las carreras.
-¿Cómo sería la
carrera ideal?
-Con mucha pelea desde la primera
vuelta y definiéndola sobre el final con los líderes de la categoría.
-¿Un personaje que te
haya marcado (dentro del automovilismo)?
-Primero Carlos Reutemann, a quien
seguía como ídolo argentino. Luego Ayrton Senna, quien fue mi gran ídolo en una
época más contemporánea.
-¿Un buen momento de
tu carrera automovilística?
-En todas las categorías pude disfrutar
de buenos momentos.
-¿Un mal momento?
-Cuando se incendió el Sport Prototipo
con el que estaba probando en Buenos Aires. Empezó a salir humo y se cortó el
motor. Lo dejé seguir con el impulso mientras me desataba y en un par de
segundos se convirtió en una bola de fuego. Del auto no quedó nada y yo salí
ileso, pero fue un mal momento.
-¿A quién hay que
agradecerle por estar corriendo?
-A mi familia, pero
fundamentalmente a mi señora. Al principio no estuvo muy de acuerdo con que yo
corra, pero cuando vio mi pasión me dio toda la libertad, me acompañó mucho y
sigue firme a mi lado. También a los socios de mi empresa, SIPROTEC S.A,
quienes me apoyan económicamente y nunca me quitaron el hombro.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Edad: 24 años
Vive en: Wilde
Corre desde: Los 19 años
Categorías en las que
corrió: AVZ 1400 y TC Platense
Carreras ganadas: 4
Podios: 8
Campeonatos: -
Categoría actual: TC Platense
Equipo: Milillo
Competición
Motorista: Mauricio Milillo
Chasista: Mauricio
Milillo
-¿Cuál fue tu primer
contacto con el automovilismo?
- Fue en un “Track Day”
que se hizo en el Mouras. Me subí a el 600 de mi viejo que en ese momento
corría en Fórmula 07.
-¿Una categoría que
recuerdes?
-AVZ. Nunca se olvidan los orígenes.
-¿Una carrera?
- El debut con la Chevy #117 en el TC Platense.
-¿Un auto?
-La Chevy #117
-¿Un circuito?
-El Zonda.
-¿Cuándo decidiste
que ibas a ser piloto?
-En el mismo
momento que me bajé del 600 en el Track Day.
-Definite como piloto.
-Bastante agresivo y voy por todo.
Siempre pongo un 110% de mí. Igualmente me falta aprender muchísimo y a veces
la manqueo ja.
-¿Cómo sería la
carrera ideal?
-La carrera ideal y más divertida para
mi sería largar del fondo y ganarla. Particularmente me gustan las carreras donde
puedo hacer lindas maniobras y sobrepasar lo más posible.
-¿Un personaje que te
haya marcado (dentro del automovilismo)?
-Mi viejo.
-¿Un buen momento de
tu carrera automovilística?
-Cuando gané tres carreras seguidas en
AVZ. Algo inimaginable para mí.
-¿Un mal momento?
-El último campeonato de AVZ donde no
pegamos una.
-¿A quién hay que
agradecerle por estar corriendo?
-Principalmente a mi
viejo y a todos los que nos dan una mano para estar en pista cada domingo.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
![]() |
Foto: Sebastián Mazzocchi. |
Edad: 59 años
Vive en: Avellaneda
Corre desde: 1987
Categorías en las que corrió: Fórmula IES,
Stockar, APTP, Fórmula 07, Turismo Internacional, Monomarca Citroen 1.6
Carreras ganadas: Varias
Podios: Muchos
Campeonatos: 4 (1 Nacional)
Categoría actual: Monomarca Citroen
1.6
Equipo: FJP Carrera
Motorista: Juan Cruz
Talamona
Chasista: Familia López
en pista
-¿Cuál fue tu primer contacto con el
automovilismo?
- La Fórmula IES 3CV.
-¿Una categoría que recuerdes?
-La Fórmula IES 3CV. Con mucho cariño.
-¿Una carrera?
- Mi primera victoria en Fórmula IES 3CV en el 8 de Buenos Aires y el
primer triunfo en la Monomarca Citroen 1.6, donde le gané a Darío Frihel por
0.006.
-¿Un auto?
-Citroen 3CV.
-¿Un circuito?
-San Juan.
-¿Cuándo decidiste que ibas a ser
piloto?
-Desde muy
chico.
-Definite como piloto.
-Agresivo.
-¿Cómo sería la carrera ideal?
-Una en la que se pueda ganar sobre la
llegada. Tiene un sabor especial.
-¿Un personaje que te haya marcado
(dentro del automovilismo)?
-Traverso, Reutemann y Fontana.
-¿Un buen momento de tu carrera
automovilística?
-Los años en donde logré campeonatos
sin duda fueron los mejores.
-¿Un mal momento?
-Cuando no pude correr por falta de
dinero.
-¿A quién hay que agradecerle por estar
corriendo?
-A mi familia y a todos los que me
ayudan siempre para conseguir el presupuesto y a los que me apoyan siempre
afectivamente.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
![]() |
Foto: Fernando Racing. |
Nombre: Emmanuel
Bailheres
Edad: 31 años
Vive en: Parque Chacabuco
Corre desde: Los 9 años
Categorías en las que corrió: Toda la escala
de Karting, Fórmula Renault, Fórmula 07 y Turismo Zonal Pista Clase 2
Carreras ganadas: 32
Podios: 67
Campeonatos: 12
Categoría actual: Turismo Zonal
Pista Clase 2
Equipo: MJV Motorsport
Motorista: Martín Vincek
Chasista: Martín Muñoz
-¿Cuál fue tu primer contacto con el
automovilismo?
- A los 9 años en la escuelita de Karting
APAD.
-¿Una categoría que recuerdes?
-ICC Sudam Senior (Karting)
-¿Una carrera?
- La definición del campeonato de Fórmula 07 del 2017.
-¿Un auto?
-BMW DTM o WTCR.
-¿Un circuito?
-Oberá, Misiones.
-¿Cuándo decidiste que ibas a ser
piloto?
-Cuando me
subí a un karting por primera vez.
-Definite como piloto.
-Me encanta salir a clasificar, correr
con lluvia y trato de pensar siempre en ganar campeonatos más que carreras.
-¿Cómo sería la carrera ideal?
-Ganar después de largar último.
-¿Un personaje que te haya marcado
(dentro del automovilismo)?
-Matías Milla.
-¿Un buen momento de tu carrera
automovilística?
-2005. Salí campeón argentino y fui seleccionado
‘Piloto Petrobras’. Salí tercero en el
Panamericano y fui a correr el mundial a Europa.
-¿Un mal momento?
-2017. Cuando me sacaron mi último
campeonato (Fórmula 07) en la técnica.
-¿A quién hay que agradecerle por estar
corriendo?
-Mi papá.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Edad: 30 años
Vive en: Benavidez
Corre desde: 2001
Categorías en las que corrió: Karting: Somex,
Grupo 1, Grupo 2, Prokart general y Campeonato Argentino. Autos: ALMA
Promocional, TC Regional y Fórmula 07
Carreras ganadas: 27
Podios: 87
Campeonatos: 3 y 9
subcampeonatos
Categoría actual: Fórmula 07
Clase A
Equipo: Novoa Sport
Motorista: SC Potenciación
Chasista: Novoa Sport
-¿Cuál fue tu primer contacto con el
automovilismo?
- Cuando tenía 9 años y el papá de un
amigo me llevó a andar en karting
-¿Una categoría que recuerdes?
-Prokart General. Había muchos karting
y si te equivocabas perdías cuatro puestos en una curva.
-¿Una carrera?
-Hay dos. Una
de cuando corría en ALMA que pasé a cuatro rivales en el curvón del Mouras. Y
la otra en el campeonato 2017 de Fórmula 07. Largué con el auto todo chocado,
me dijeron que trate de dar alguna vuelta y terminé segundo.
-¿Un auto?
-Un Turismo Carretera del 2006, Ford o
Dodge.
-¿Un circuito?
-GO Kart de Benavidez.
-¿Cuándo decidiste que ibas a ser
piloto?
-Cuando mi
papá confió en mí y me compró un karting, pero primero se aseguró de que andaba
bien ja.
-Definite como piloto.
-Paciente, táctico y leal, tanto que
muchas veces me perjudica.
-¿Cómo sería la carrera ideal?
-La carrera ideal empieza cuando tenés
la suerte de subirte a un auto de carreras.
-¿Un personaje que te haya marcado
(dentro del automovilismo)?
-Michael Schumacher.
-¿Un buen momento de tu carrera
automovilística?
-Los campeonatos del 2017 y 2018.
-¿Un mal momento?
-Dos vuelcos. Uno en karting en Buenos
Aires y otro en auto con techo en 2012.
-¿A quién hay que agradecerle por estar
corriendo?
-Principalmente a mi viejo, quien
confía en mí y me apoya en todo. También a mi familia, mis amigos, la familia
Viva, todo el Novoa Sport, Sergio Cosentino, su familia y los sponsors: “La Ráfaga
Blanca”, “Pinturería Atellier”, “Tórmemar”, “Gomería Ruta 9” y “Electromecánica
Gral Pacheco”.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Edad: 36 años
Vive en: Virreyes
Corre desde: 2013
Categorías en las que corrió: 3CV Competición
y Fórmula 07
Carreras ganadas: 21
Podios: 30
Campeonatos: 3
Categoría actual: Fórmula 07
Clase B
Equipo: Altamirano Competición
Motorista: Altamirano Competición
Chasista: Altamirano Competición
-¿Cuál fue tu primer contacto con el
automovilismo?
- Cuando de chiquito iba a ver a mi papá
correr en los Citroen 3CV.
-¿Una categoría que recuerdes?
-Siempre se recuerdan los 3CV. Iba a
los autódromos o la seguía en vivo por la TV.
-¿Una carrera?
-Una del año
pasado. Saliendo a engrillar se me cortó el cable de la bobina, pude
solucionarlo en pista para entrar en boxes. Me tocó largar desde ahí y terminé
ganando la carrera.
-¿Un auto?
-Citroen 3CV.
-¿Un circuito?
-El 6 de Buenos Aires.
-¿Cuándo decidiste que ibas a ser
piloto?
-La verdad es
que nunca lo pensé porque lo mío era jugar a la pelota. El que me insistía era
mi tío Enrique y ahí fue que empecé.
-Definite como piloto.
-Cuando empecé era muy arriesgado. Con
el pasar de los años me convertí en un piloto más tranquilo y pensante.
-¿Cómo sería la carrera ideal?
-Una en la que pueda largar primero y
ganar. Sería aburrida, pero eso demostraría que el laburo que hacemos con mi
viejo es ideal.
-¿Un personaje que te haya marcado
(dentro del automovilismo)?
-Mi viejo, Daniel Altamirano. Él me
enseñó a armar un auto completo y a manejar un coche de carreras.
-¿Un buen momento de tu carrera
automovilística?
-Creo que el actual es un buen momento.
-¿Un mal momento?
-Por suerte no tuve.
-¿A quién hay que agradecerle por estar
corriendo?
-A mi viejo y Enrique. Ellos hacen
posible que este corriendo. Y a todos los que me dan una mano en el taller para
poner el auto en pista.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Edad: 30 años
Vive en: Monte Grande
Corre desde: 2015
Categorías en las que corrió: Fórmula 07 y
Fiat Amigos 1.4
Carreras ganadas: 4
Podios: Varios
Campeonatos: -
Categoría actual: Turismo Zonal
Pista Clase 3 (Debuto este año)
Equipo: Talamona
Competición
Motorista: Talamona
Competición
Chasista: Talamona
Competición
-¿Cuál fue tu primer contacto con el
automovilismo?
-No tenía ni
un mes de vida y ya acompañaba a mi viejo que corría en los Fiat 600 ATN, una
categoría que me trae muchos recuerdos.
-¿Una categoría que recuerdes?
-Fiat 600 ATN
-¿Una carrera?
-La última de
mi viejo, donde se subió al podio en el Turismo Nacional Clase 2.
-¿Un auto?
-El Gol con
el cual mi viejo logró el podio que recién mencioné. Hoy sigue en manos de la
familia.
-¿Un circuito?
-Dentro de
los pocos en los que me tocó correr, Concepción del Uruguay fue el que más me
gustó.
-¿Cuándo decidiste que ibas a ser
piloto?
-Siempre soñé
con ser piloto. Durante años acompañé a mi viejo, después a mi tío y pese a las
dificultades económicas que tenía a mis 25 años decidí hacer todo lo posible
para poder subir a un auto. Gracias al esfuerzo de mi familia y de mis amigos
lo pude concretar.
-Definite como piloto.
-Sería muy difícil
definirme yo mismo. Eso se lo dejó a los demás ja.
-¿Cómo sería la carrera ideal?
-Una de
invitados con mi viejo.
-¿Un personaje que te haya marcado
(dentro del automovilismo)?
-Mi tío, Juan
Cruz Talamona. Cuando decidí correr no dudo ni un minuto y me subió a un auto.
Me fue enseñando todo lo que se con consejos, cámara a bordos y cagadas a pedo.
No todos tienen la suerte de tener a un Juan Cruz para seguirle los pasos.
-¿Un buen momento de tu carrera
automovilística?
-El 2019.
Amigos 1.4 tuvo un año con excelente nivel de pilotos y estuve todo el año
peleando con ellos.
-¿Un mal momento?
-Mi año
debut. En mi segunda carrera en Fórmula 07 volqué y estuve un año sin correr
porque tuve que pagar el auto que destruí.
-¿A quién hay que agradecerle por estar
corriendo?
-Siempre voy
a estar en deuda con la banda que tengo: muchos amigos y mi familia que siempre
están haciendo un esfuerzo gigante para que yo corra. También quiere agradecer
a Seis en Línea por siempre tenerme presente.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nombre: Tomás Sambiase
Edad: 22
Vive en: Lanús
Corre desde: 2019
Categorías en las que corrió: APAC 1.4
Carreras ganadas: -
Podios: -
Campeonatos: -
Categoría actual: APAC
1.4
Equipo: Lieggi Competición.
Motorista: Claudio Lieggi
Chasista: Claudio Lieggi----------------------------------------------------
Nombre: Óscar Arnaldo Sambiase
Edad: 61.
Vive en: Lanús.
Corre desde: Los 16 años.
Categorías en las que corrió: Karting, Fórmula 5, APAC
1.4
Carreras ganadas: 5
Podios: No los conté, pero son bastantes.
Campeonatos: 1.
Categoría actual: APAC 1.4.
Equipo: Lieggi Competición.
Motorista: Claudio Lieggi
Chasista: Claudio Lieggi
-¿Cuál
fue tu primer contacto con el automovilismo?
TS: De chico tenía un TC
miniatura y corría todos los fines de semana. Era un hobby divertido y
familiar.
OS: Cuando tenía ocho años.
-¿Una
carrera?
TS: Cuando terminé quinto en
Dolores, era mi año debut y fue mi mejor puesto.
OS: -14/4/2019 en el Mouras.
-¿Un
auto?
TS: “La abejita”
OS: El actual.
-¿Un
circuito?
TS: Dolores.
OS: Buenos Aires.
-¿Cuándo
decidiste que ibas a ser piloto?
TS: Desde chico quería
correr y se fue dando para subirme a los 20 años.
OS: Creo que desde siempre
quise serlo.
TS: Frío.
OS: Buen improvisador y
constante.
-¿Cómo
sería la carrera ideal?
TS: Cualquiera en la que se
gana.
OS: Una muy peleada y que la
pueda definir en la anteúltima vuelta.
-¿Un
personaje que te haya marcado (dentro del automovilismo)?
TS: Me gusta mucho la
Fórmula Uno y hace varios años que la sigo. Fernando Alonso me parece un
pilotazo. No me marcó, pero es el que más cerca estuvo.
OS: Orlando Sotro.
-¿Un
buen momento de tu carrera automovilística?
TS: Poder correr a la par de
mí viejo.
OS: El año 2014.
-¿Un
mal momento?
TS: No tuve.
OS: No tuve.
-¿A
quién hay que agradecerle por estar corriendo?
TS: A la familia que siempre
está apoyando. Agus, ‘Este’ y mi mamá, Lidia.
OS: A mi viejo y a mi
familia.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Edad: 53 años
Vive en: Caballito
Corre desde: 1984
Categorías en las que corrió: Speedway 200cc, Turismo
Zonal Pista, Fórmula 5 Metropolitana, Monomarca Citroën 1.6
Carreras ganadas: 0
Podios: 5
Campeonatos: 0
Categoría actual: Monomarca Citroën 1.6
Equipo: Correa Racing
Motorista: Correa Racing
Chasista: Correa Racing
-¿Cuál
fue tu primer contacto con el automovilismo?
-En la década del 80, cuando
comencé en Speedway 200cc en la cancha de Nueva Chicago. Corríamos en óvalos de
tierra.
-¿Una
categoría que recuerdes?
-Fórmula 5 Metropolitana. Por
los años corridos y los amigos cosechados en esa hermosa época.
-¿Una
carrera?
-Buenos Aires 2012 en la
Fórmula 5 Metropolitana. Hubo una gran tormenta que dificultaba enormemente el
andar. Terminé cuarto en la general y primero en mi clase.
-¿Un
auto?
-"La Pinguina", mi
Citroën de la Monomarca.
-¿Un
circuito?
-Dolores. Definitivamente es
mi lugar en el mundo.
-¿Cuándo
decidiste que ibas a ser piloto?
-A los trece años. Volvía
locos a mis compañeros y profesores de colegio dibujando todo el tiempo autos
de carrera.
-Definite como piloto.
-Leal ante todo. Y llegador
aunque se desarme todo.
-¿Cómo
sería la carrera ideal?
-Estar en un mano a mano con
Enrique Lamas y Guillermo Perrone. Por supuesto ganaría yo.
-¿Un
personaje que te haya marcado (dentro del automovilismo)?
-Jorge Pérez. Un todo
corazón.
-¿Un
buen momento de tu carrera automovilística?
-El año que viene.
-¿Un
mal momento?
-Cualquier golpe fuerte de
un compañero.
-¿A
quién hay que agradecerle por estar corriendo?
-A toda la Monomarca Citroën
1.6. Soy un cúmulo de buenas voluntades.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Foto: Fernando Racing. |
Nombre: Matías Gorosito
Edad: 27
Vive en: La
Plata
Corre desde: 2011
Categorías en las que corrió: Fiat 600 Light
Carreras ganadas: 4
Podios: 15
Campeonatos: 1
Categoría actual: Fiat 600 Light 1.3
Equipo: Rago
Competición
Motorista: Sebastián
Rancaño
Chasista: Vicente
Gorosito
-¿Cuál
fue tu primer contacto con el automovilismo?
-Cuando era chico y mi viejo
me llevaba a ver el Turismo Carretera. Después en el 2000 acompañándolo cuando
corría en el TC Platense. Ya en 2005 arrancamos con los 600 Light. Yo era más
grande y fui entendiendo lo que era la pasión. Ahí me di cuenta que disfrutaba más
el automovilismo que cualquier otra cosa.
-¿Una
categoría que recuerdes?
-Toda mi carrera la hice en
los 600 Light, una categoría escuela donde surgieron varios pilotos. La destaco
porque tuvo momentos buenos y difíciles. Hoy está reflotando, pero nunca perdió
la esencia. Con 12 autos o con 45, siempre hubo grandes espectáculos.
-¿Una
carrera?
-Una carrera que siempre va
a quedar adentro mío, fue cuando compartí pista con mi viejo. A medida que
pasan los años se valora mucho más.
-¿Un
auto?
-Hay muchos, pero mi auto es
el fitito. ¡Con ese soy feliz!
-¿Un
circuito?
-El Autódromo Roberto Mouras
de La Plata.
-¿Cuándo
decidiste que ibas a ser piloto?
-Quería ser como mi viejo.
Lo veía siempre y sentía como lo vivía. Solamente tuve que esperar el momento
de tener el auto. Quizás empecé de grande, pero los Gorositos estamos
acostumbrados a que todo llegue a su tiempo.
-Definite
como piloto.
-Me gusta ir para adelante y
siempre dejo todo en pista, ya sea para superar o para defenderme. Nunca voy a
regalar nada. Si hay que ir a la chapa voy sin problema, pero nunca de mala
leche. También soy pensante, aunque es algo difícil de hacer durante la
carrera. Aprendí, y también me enseñaron, que hay que estar donde el auto
quiere estar.
-¿Cómo
sería la carrera ideal?
-Me tocó en algunas carreras
largar muy atrás y terminar adelante. Esas son las mejores. Pero ganar en la
última vuelta debe tener un sabor especial. Mucho más si se define un
campeonato. Espero algún día poder vivir esa sensación.
-¿Un
personaje que te haya marcado? (dentro del automovilismo)
-Orlando Sotro. Ver como lo
subían al fórmula y luego la manera de llevar el auto fue algo muy lindo.
Parecía un pibe de veinte años. Verlo correr me generaba lindas sensaciones.
-¿Un
buen momento de tu carrera automovilística?
-Mi primera victoria y el
campeonato. Poder vivirlo con mi papá y todo el equipo fue lo mejor que me pasó
hasta ahora.
-¿Un
mal momento?
-Las rachas negativas
siempre son malas, pero de eso se sale. Lo peor que me pasó hasta ahora fue
haber estado ausente casi un año y medio por falta de presupuesto. Eso sí que
se sufre de verdad.
-¿A
quién hay que agradecerle por estar corriendo?
-A la familia y amigos que
más de una vez pusieron plata de su bolsillo para que yo pueda correr.
Actualmente tenemos sponsors que nos banca y una peña llamada “Los mismos de siempre”. Atrás nuestro
hay mucha gente que aporta su granito de arena. También agradezco a Sebastián
Rancaño, que le pone mucha pasión a los motores y trabaja hasta en el mínimo
detalle para encontrar el funcionamiento. A mi viejo, que me metió en esto,
estuvo en las malas y disfrutó de las buenas, mi vieja y mis hermanas que
sufren y comparten esta locura. Y especialmente a mi señora y a mi hijo, que siempre me aguantan y me ayudan a seguir
con esto, ya que saben que es lo que más me gusta.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Edad: 49 años
Vive en: Haedo
Corre desde: 2006
Categorías en las que corrió: Formula 5 Metropolitana
Carreras ganadas: 20
Podios: 38
Campeonatos: 2 en Formula 5 años 2009 y 2012
Categoría actual: Formula 5
Equipo: El Mudo Competición
Motorista: Sebastián Alconi
Chasista: Gustavo Spagnuolo y Equipo
-¿Cuál fue tu
primer contacto con el automovilismo?
-Desde
muy chico estuve entre fierros, un amigo de mi papá que se llamaba Juan Carlos
Blandini corría con un Gordini en Anexo J y después en 07, ese es mi primer
recuerdo. Pasaba horas adentro del auto mientras ellos trabajaban
-¿Una
categoría que recuerdes?
-Siempre tuve un gusto especial por los autos de
fórmula, en los Premios Coronación siepre esperaba las carreras de F1, F2 y F4,
era hincha de Miguel Ángel Guerra
-¿Una carrera?
-Tengo un 2 ó
3 memorables, pero si tengo que elegir una es La Plata en septiembre de 2008,
había hecho la pole y por un inconveniente en la vuelta de formación, entré a
boxes y largue desde ahí. Después de remar toda la carrera en la anteúltima
vuelta agarre la punta y después de una buena lucha con Leo Mayol logré un
triunfo inolvidable
-¿Un auto?
-El mío, el que hoy está corriendo Santiago
Alconi, lo construí yo mismo y lo conozco como la palma de mi mano
-¿Un circuito?
-Por
resultados La Plata, pero como desafío conductivo me gusta mucho el largo de
dolores, tiene un poco de todo
-¿Cuándo decidiste que ibas
a ser piloto?
-Medio de
casualidad, siempre tuve la intención de hacerlo pero por razones económicas no
se podía. A principios de 2007 Javier Ortega, a quien ayudaba en la Fórmula 5
me propone que saque la licencia para correr su auto cuando el no pudiera. Me
prendió la mecha, así que empecé a averiguar, vendí una moto que tenía, compre
un auto armado y desde ese entonces acá estamos
-Definite como piloto.
-Intuitivo y
agresivo, soy de los que están mejor atacando que defendiendo
-¿Cómo sería la carrera
ideal?
-Peleada hasta
la última vuelta y ganarla con lo justo al final
-¿Un personaje que te haya
marcado (dentro del automovilismo)?
-ROBERTO JOSÉ
“EL TORO” MOURAS
-¿Un buen momento de tu
carrera automovilística?
-Cuando gané
los 2 campeonatos y el año pasado, cuando Santi Alconi salió campeón corriendo
mi auto
-¿Un mal momento?
-En una carrera en La Plata en 2008, mi viejo
en plena carrera se descompuso y termino en el hospital con un pre infarto
-¿A
quién hay que agradecerle por estar corriendo?
-La lista es larga, Mi viejo, que le da el nombre al
equipo de “El Mudo”, Miguel Gómez, Mauri Berrios, Seba Alconi, Santi Alconi,
Horacio Alconi, Eze Martínez, Rodo Lencinas, Romi Budano, mi hijo Tiziano son
los que más cerca del auto están hoy y un montón más que
cuando enumeramos siempre se nos escapa alguno.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Edad: 22 años
Vive en: Ituzaingó
Corre desde: 2009
Categorías en las que corrió: Regional de Karting, Formula Metropolitana, Formula 4 NG
Carreras ganadas: 2
Podios: 12
Campeonatos: 0
Categoría actual: Formula 4 NG
Equipo: Furlan Racing (equipo propio)
Motorista: Mario Gómez
Chasista: Ricardo Xammar
-¿Cuál fue tu primer contacto con el automovilismo?
-Tengo una familia muy
fierrera, mi abuelo materno corría en el TC en la época que se corría en la
ruta. Mi hermano mayor corrió varios años, y mi viejo cuando se le presentaba
la oportunidad, disputó algunas carreras. Así que estoy ligado desde muy
chiquito al automovilismo.
-¿Una
categoría que recuerdes?
-No tengo gran trayectoria, pase por pocas categorías. En la Fórmula 4 NG estoy aprendiendo mucho y estoy muy cómodo.
-No tengo gran trayectoria, pase por pocas categorías. En la Fórmula 4 NG estoy aprendiendo mucho y estoy muy cómodo.
-¿Una carrera?
-Mi primera victoria en karting, algo que por más que pase el tiempo, lo recuerdo y se me pone la piel de gallina.
-Mi primera victoria en karting, algo que por más que pase el tiempo, lo recuerdo y se me pone la piel de gallina.
-¿Un
auto?
-Mi auto actual, Tulia 27 FL, el único de este modelo en la F4NG y unos de los pocos que hay andando en el país.
-Mi auto actual, Tulia 27 FL, el único de este modelo en la F4NG y unos de los pocos que hay andando en el país.
-¿Un circuito?
-El circuito largo con chicana de 9 de julio y el circuito 6 del Gálvez
-El circuito largo con chicana de 9 de julio y el circuito 6 del Gálvez
-¿Cuándo decidiste que ibas a ser piloto?
Cuando mi hermano comenzó a correr en la Fórmula 4 (2006) ahí comenzó mi gran locura con este deporte. Empecé a decirle a mi viejo que quería probar el Karting que había dejado mi hermano, luego de un par de años en el 2008 me dejaron y más tarde se me dio el debut.
Cuando mi hermano comenzó a correr en la Fórmula 4 (2006) ahí comenzó mi gran locura con este deporte. Empecé a decirle a mi viejo que quería probar el Karting que había dejado mi hermano, luego de un par de años en el 2008 me dejaron y más tarde se me dio el debut.
-Definite como piloto.
Alguien que le pone mucho amor y mucha garra a lo que hace, busco superarme carrera tras carrera y me encanta poder aprender.
Alguien que le pone mucho amor y mucha garra a lo que hace, busco superarme carrera tras carrera y me encanta poder aprender.
-¿Cómo sería
la carrera ideal?
-Obviamente que poder ganar todo jaja. Pero también me encanta largar del fondo y hacer grandes remontadas. Lejos las carreras más entretenidas!
-Obviamente que poder ganar todo jaja. Pero también me encanta largar del fondo y hacer grandes remontadas. Lejos las carreras más entretenidas!
-Un personaje que te haya marcado (dentro del automovilismo)
-La gente que me marcó es la que me enseñó y me enseña día a día. José Valentín Bianchi de la Escuela de Pilotos del Gálvez y mi actual profe Ricardo Xammar
-La gente que me marcó es la que me enseñó y me enseña día a día. José Valentín Bianchi de la Escuela de Pilotos del Gálvez y mi actual profe Ricardo Xammar
-¿Un buen momento de tu carrera automovilística?
-El presente, estoy pasando un año increíble y estoy muy feliz por eso. Tener equipo propio fue la mejor decisión que pude haber tomado, lleva mucho trabajo pero la satisfacción que genera, no tiene precio.
-El presente, estoy pasando un año increíble y estoy muy feliz por eso. Tener equipo propio fue la mejor decisión que pude haber tomado, lleva mucho trabajo pero la satisfacción que genera, no tiene precio.
-¿Un mal
momento?
-El 2013 fue un año complicado en lo personal. Pero todo sirve como experiencia para el futuro!
-El 2013 fue un año complicado en lo personal. Pero todo sirve como experiencia para el futuro!
-¿A quién
hay que agradecerle por estar corriendo?
Principalmente a mi viejo y a toda mi familia, sin ellos este sueño sería imposible.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Principalmente a mi viejo y a toda mi familia, sin ellos este sueño sería imposible.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Edad: 59
Vive en: Lomas de Zamora
Corre desde: 1994
Categorías en las que corrió: Stock Car Arg.(copiloto)-Fiat 600 STD-Turismo Internacional C2-Amigos 1.4-TC Platense-Fiat 600 Lanus-TC2000 Platense-TC Regional GTB-Procar 4000
Carreras ganadas: Asignatura pendiente
Podios: Unos cuantos
Campeonatos: Mejor posición 11ª (Procar 4000)
Categoría actual: TC Platense – Procar 4000
Equipo: Tortosa Motor Sport
Motorista: Daniel Tortosa
Chasista: Daniel Tortosa
-¿Cuál fue tu primer contacto con el automovilismo?
-Noviembre de 1994
Copiloto en Stock Car Argentino en Campo de Mayo, acompañando a Santiago
González.
-¿Una
categoría que recuerdes?
-Stock Car Argentino
-¿Una carrera?
-La última (Largué ultimo y terminé 3ro en el TC
Platense)
-¿Un
auto?
-El Perla Negra
-¿Un circuito?
Mouras de La
Plata
-¿Cuándo decidiste que ibas a ser piloto?
-Cuando me subí por primera vez como acompañante.
-Definite como piloto.
-Viejo áspero jajaja
-¿Cómo sería
la carrera ideal?
-Ganar en la última curva
-¿Un personaje que te haya marcado? (dentro del automovilismo)
-Toto Sotro
-¿Un buen momento de tu carrera automovilística?
-Ahora
-¿Un mal
momento?
-Cuando me enteré de la partida de Santiago González.
-¿A quién
hay que agradecerle por estar corriendo?
A mi familia, a la familia Tortosa,
a muchos amigos que por distintos motivos hoy ya no están conmigo pero que
fueron muy importantes, a los Sponsor: Organización
B&R-Rayhuen-Abrond-Tecnomed-Neumayan-Transporte San Benito- Transportes
Gallo-Tornería Hernan Carballo-Señalart- Mirabetto Express-, Organización BIG,
al Chino Sergio y a todos los que de alguna manera colaboran para que yo pueda
disfrutar de lo que más me gusta, correr en autos…-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre: Nahuel Fucci
Edad: 26
Vive en: Moreno
Corre desde: 2014
Categorías en las que corrió: TC Roqueperense y Procar 4000 Clase B
Carreras ganadas: 2

Podios: No llevo la cuenta
Campeonatos: 0
Categoría actual: Procar 4000 Clase B
Equipo: Patita Motor Sport
Motorista: FA Motores
Chasista: Adrián y Daniel Fucci. Mi hermano y mi papá
-¿Cuál fue tu primer contacto con el automovilismo?
-Cuando corría mi hermano
-¿Una categoría
que recuerdes?
-TC Roqueperense
-¿Una carrera?
-Varias, pero la más lindas fueron las dos que gané.
En Cañuelas (Roqueperense) y en Buenos Aires (Procar)
-¿Un auto?
-Chevrolet 400
-¿Un circuito?
-El circuito 9 de Buenos Aires
-¿Cuándo decidiste que ibas a ser piloto?
-En el año 2013
-Definite como piloto.
-Frío, pensante y siempre dando lo mejor
-¿Cómo sería
la carrera ideal?
-Ganando de punta a punta
-Un personaje que te haya marcado (dentro del automovilismo)
-Guillermo Ortelli y Marcos Di Palma, dos grandes
-¿Un buen momento de tu carrera automovilística?
-Todas las carreras son buenos momentos
-¿Un mal
momento?
-No poder terminar una competencia
-¿A quien hay
que agradecerle por estar corriendo?
-A mi hermano, mis padres y a todos mis amigos. Sin ellos no podría haber
cumplido mi sueño
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre: Adán
Gagliardo
Edad: 26
Vive en: Lanús
Corre desde: 2014
Categorías en las que corrió: Fiat 600 ATN
Edad: 26
Vive en: Lanús
Corre desde: 2014
Categorías en las que corrió: Fiat 600 ATN
Carreras ganadas: 4
Podios: 16
Campeonatos: 0
Categoría actual: Fiat 600 ATN
Equipo: TORCIELLO RACING TEAM
Motorista: Jorge Torciello
Chasista: Jorge Torciello
-¿Cuál fue tu primer contacto con el automovilismo?
-Una carrera del TC en Buenos Aires 2007
-¿Una categoría
que recuerdes?
-El ASM con los
600
-¿Una carrera?
-Una carrera doble, que largaba último (puesto 26) y entrando en la segunda vuelta
ya estaba tercero.
-¿Un auto?
-El 600 naranja
de mi viejo
-¿Un circuito?
El número 8 de Buenos Aires
-¿Cuándo decidiste que ibas a ser piloto?
-La primera vez que fui al autódromo a ver una carrera de mi Papá.
-Definite como piloto.
-¿Cómo sería la carrera ideal?
-Pole, serie, final y récord de vuelta
-Un personaje que te haya marcado (dentro del automovilismo)
- Guillermo Ortelli
¿Un buen momento de tu carrera automovilística?
-El año 2015 y 2016
-¿Un mal
momento?
Cuando me
chocaron 2 autos en una carrera de invitados con lluvia.
¿A quien hay que
agradecerle por estar corriendo?
Al TORCIELLO
RACING TEAM, a mi familia, a mi mujer y mi hijo que me apoyan en todo.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre: Nicolas Yema
Edad: 31
Vive en: Villa de Parque
Corre desde: 2008
Categorías en las que corrió: Amigos Fiat 1.4, Turismo Zonal Pista, TC Pista Mouras, Turismo Pista Clase 2 y 3, ASM
Carreras ganadas: 4
Podios: 18
Campeonatos: 0
Categoría actual: ASM
Equipo: Olivieri Racing
Motorista: Carlos Marich
Chasita: Olivieri
S6isenLinea: Cual fue tu primer contacto con el automovilismo?
Nicolas: De chicos… visitando autodromos siguiendo una pasión
S6isenLinea: Una categoría que recuerdes?
Nicolas: El TC2000, por dios lo mas hermoso que maneje en mi vida… Si, sabelo que probar, probe la categoria que se te ocurra!!!
S6isenLinea: Una carrera?
Nicolas: Una que corri
en Amigos Fiat 1.4, que se largo a llover en la grilla y entre a cambiar
gomas!!! Perdi dos vueltas en el Mouras, y no, no solo que recuperamos las
vueltas, si no que tambien salimos 7mos de casi 30 autos que habia en ese
momento en la categoria.
S6isenLinea: Un auto?
Nicolas: El Clio Mio de Turismo Pista Clase 3!!!
S6isenLinea: Un circuito?
Nicolas: El Mouras
S6isenLinea: De memoria, una vuelta al circuito elegido.
Nicolas: Con el APTP clase 3, Abrimos la vuelta en 3ra marcha, ingresamos a la
recta principal, ponemos cuarta marcha sobre el piano, quinta marcha y llegamos
al curvon, nos zambutimos pegandole una patada al freno y transitamos todo el
curvon en quinta marcha. Llegamos a la plana de 90, frenamos bruscamente,
ponemos 4ta e ingresamos a la izquierda con mucho envion, para no trabar el
auto y poder quebrarlo a la derecha rapidamente. Luego vamos a fondo en 4ta
marcha hasta la S rapida, derecha, izquierda y desenbocamos en la olla, frenaje
brusco, a la derecha, poniendo 3ra hacemos modulando toda la curva y seguimos
en 3ra hasta el retome, lo hacemos lo mas prolijos posible, cosa de que una vez
que aceleramos, sea a fondo, para no levantar mas hasta la entrada a la recta…
S6isenLinea: Cuando decidiste que ibas a ser piloto?
Nicolas: Siempre soñe serlo, desde muy chico. Creo que no arrancar antes fue mas por una cuestion economica que por una decisión.
S6isenLinea: Definite como piloto.
S6isenLinea: Cuando decidiste que ibas a ser piloto?
Nicolas: Siempre soñe serlo, desde muy chico. Creo que no arrancar antes fue mas por una cuestion economica que por una decisión.
S6isenLinea: Definite como piloto.
Nicolas: Regular… Constante.
S6isenLinea: Cómo sería la carrera ideal?
Nicolas: Hacer la pole en los entrenamientos y la clasifica… Ganar la serie y final de punta a punta.
S6isenLinea: Un personaje que te haya marcado (dentro del automovilismo)
Nicolas: Marcos Di Palma y Juan Maria Traverso!!!
S6isenLinea: Un buen momento de tu carrera automovilística?
Nicolas: Cuando llegue a correr a nivel nacional.
S6isenLinea: Un mal momento?
Nicolas: Cuando tuve que bajarme por motivos presupuestarios.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre: Marisa Panagopulo
Edad: 46
Vive en: Buenos Aires, Ramos Mejía
Corre desde: Los 10 años
Categorías en las que corrió: Mini Midget, Kartings (varias categorías), Copa Damas, Formula Hyundai Femenina, Formula Gol, Turismo Internacional, Mil millas Interlagos, Turismo Carretera, Tc Bonaerense, Copa Citroen, Fiat 600 light, AASS light
Carreras ganadas: Un montón
Podios: Un montón
Campeonatos: Como 10 u 11
Categoría actual: Karting (Prokart y Pako)
Equipo: JAGS
Motorista y chasista: Sergio Antunes
S6isenLinea: Porque elegiste la categoría Prokart
y Pako
Marisa Panagopulo: Es barata y muy
concurrida
S6isenLinea: Te sentís afianzada en
la categoría?
Marisa Panagopulo: No me siento afianzada
en lo que se refiere a continuidad… que depende del dinero que tenga en el
bolsillo.
S6isenLinea: Cual fue tu primer contacto con el automovilismo?
Marisa Panagopulo: A
los 10 años, en Mini Midget
S6isenLinea: Una categoría que
recuerdes?
Marisa Panagopulo: Casi todas
S6isenLinea: Una carrera?
Marisa Panagopulo: Muchas
S6isenLinea: Un auto?
Marisa Panagopulo:
Dodge en TC
S6isenLinea: Un circuito?
Marisa Panagopulo:
El Zonda
S6isenLinea: De memoria, una vuelta
al circuito elegido.
Marisa Panagopulo:
S6isenLinea: Cuando decidiste que ibas a ser piloto?
Marisa Panagopulo: No lo decidí… se fue
dando solo.
S6isenLinea: Definite como piloto.
Marisa Panagopulo:
Si me lo permiten lo haría con dos poemas que me hizo una amiga hace años
atrás.
S6isenLinea: Cómo sería la carrera ideal?
Marisa Panagopulo:
Con autos iguales.
S6isenLinea: Un personaje que te haya marcado (dentro del
automovilismo)
Marisa Panagopulo:
Mi hermano, Carlos Alberto Panagopulo
S6isenLinea: Un buen momento de tu
carrera automovilística?
Marisa Panagopulo:
Los podios.
S6isenLinea: Un mal momento?
Marisa Panagopulo: Quedarte afuera de
carrera.
------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre: Matías Carlos Machuca
Edad: 32
Vive en: Barracas
Corre desde: 27-05-2006
Categorías en las que corrió: Formula 1000, Formula 4 Nacional, GT2000, Desafio Ford Focus, Turismo Internacional, Copa Fiesta, Fiat Uno ASM, Turismo Pista Clase 2, Turismo Zonal Pista Clase 3, Rally Mar y Sierras, Rally Santafesino, Rally Federal y Formula Uno Mecanica Nacional
Carreras ganadas: 9
Podios: 22
Campeonatos: 1 (Turismo Internacional 2009)
Categoría actual: Formula Uno Mecanica Nacional
Equipo: VC Carrera
Motorista: Fabian Catalano
Chasita: VC Carrera
S6isenLinea: Cual fue tu primer contacto con el automovilismo?
Matías Machuca: Formula 1000, una experiencia inolvidable.
S6isenLinea: Una categoría que recuerdes?
Matías Machuca: Nombro 3 turismo pista turismo internacional rally federal
S6isenLinea: Una carrera?
Matías Machuca: Bajo la lluvia torrencial en Buenos Aires en el circuito 9 en
la Copa Fiesta, largue 16 y termine 3ro.
S6isenLinea: Un auto?
Matías Machuca: Subaru Impresa STI del Rally Federal y BMW 325 turismo internacional el auto que gané el torneo
S6isenLinea: Un circuito?
Matías Machuca: 9 de Julio
S6isenLinea: De memoria, una vuelta al circuito elegido.
Matías Machuca: Los mixtos tranquilo de 9 de julio y después lo más lindo de ese circuito la plana a fondo el peraltado a fondo para frenar en la horquilla y salir a la larga recta.
S6isenLinea: Cuando decidiste que ibas a ser piloto?
Matías Machuca: Desde chico pero tuve la chance de grande.
S6isenLinea: Definite como piloto.
Matías Machuca: Un piloto que sabe lo que hace en la pista.
S6isenLinea: Cómo sería la carrera ideal?
Matías Machuca: Largar desde el fondo, pelear a morir hasta ganarla.
S6isenLinea: Un personaje que te haya marcado (dentro del automovilismo)
Matías Machuca: Juan Maria Traverso
S6isenLinea: Un buen momento de tu carrera automovilística?
Matías Machuca: El momento actual que estoy peleando el torneo de la F1 Mecánica Nacional, y por haber vuelto a funcionar como solía andar antes del accidente del 2012
S6isenLinea: Un mal momento?
Matías Machuca: El accidente del 2012 en buenos aires, ya clasificado para el play off en la clase 3 del zonal pista, me quedo sin frenos, y me golpeo en la horquilla muy fuerte, una recuperación física y mental q me llevo 6 meses.
------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre: Ignacio Carreras
Edad: 37. Cumplo 38 el
30 de Octubre
Vive en: Berazategui, Buenos Aires
Corre desde: Corrí de chico en karting, solo dos años
Categorías en las que corrió: Karting, Turismo Promocional, TC Rioplatense, Turismo Pista de acompañante y Turismo Zonal Pista desde el 2009.
Carreras ganadas: Seis, tres en el presente año.
Podios: Diez podios, seis veces primero, cuatro veces tercero. No tengo ningún segundo puesto jaja.
Campeonatos: Ninguno
Categoría actual: Turismo Zonal Pista
Equipo: Ancaig Racing (Propio)
Motorista: Marcelo Gomez
Chasista: Pachi Diaz
Vive en: Berazategui, Buenos Aires
Corre desde: Corrí de chico en karting, solo dos años
Categorías en las que corrió: Karting, Turismo Promocional, TC Rioplatense, Turismo Pista de acompañante y Turismo Zonal Pista desde el 2009.
Carreras ganadas: Seis, tres en el presente año.
Podios: Diez podios, seis veces primero, cuatro veces tercero. No tengo ningún segundo puesto jaja.
Campeonatos: Ninguno
Categoría actual: Turismo Zonal Pista
Equipo: Ancaig Racing (Propio)
Motorista: Marcelo Gomez
Chasista: Pachi Diaz
S6isenLinea: Porque elegiste la categoría
Turismo Zonal Pista
Ignacio Carreras: Elegí el zonal por la calidez humana. Son amigos no
rivales
S6isenLinea: Te sentís afianzado
en la categoría?
Ignacio Carreras: Sí este año sabia que seríamos protagonistas y hoy
tenemos chances en el campeonato
S6isenLinea: Cual fue tu primer contacto con el automovilismo?
Ignacio Carreras: Mi primer contacto con el
automovilismo fue el 86 mi viejo me llevo a Chívilcoy al taller de los
Satriano, me hice de Chevrolet por eso.
S6isenLinea: Una carrera?
Ignacio Carreras: Una carrera, la última que la gane
con lluvia en el seis y a Emiliano, rival directo por el campeonato.
S6isenLinea: Un circuito?
Ignacio Carreras: A nivel local el zonda me gusta mucho es rápido y
peligroso. A nivel internacional Mónaco me gusta por el significado y la
importancia que posee.
S6isenLinea: Cuando decidiste que ibas a ser piloto?
Ignacio Carreras: Desde chico estuve interesado en
ser piloto lo pude llevar a cabo hace pocos años, lo de chico no lo cuento
porque fueron solo dos años.
S6isenLinea: Cómo sería la carrera ideal?
Ignacio Carreras: Una carrera ideal sería ganar clasificación, serie y
final que más podes pedir, y encima si te da el campeonato!!!
S6isenLinea: Un personaje que te haya marcado (dentro del automovilismo)
Ignacio Carreras: Me marco el “flaco” Traverso, un grande. Buen piloto
agresivo y se la bancaba como pocos. No se discute.
S6isenLinea: Un buen
momento de tu carrera automovilística?
Ignacio Carreras: Fue muy linda mi primera carrera ganada llore como un
chico toda la vuelta.
S6isenLinea: Un mal
momento?
Ignacio
Carreras: Un mal momento fue la carrera de dos
pilotos con José Dinicola, se cayó en el túnel de Bs. As., cuando llegue al
auto a sacarlo temí lo peor. Allí perdimos el campeonato jaja.
------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre: Gonzalo Alejandro González
Nombre: Gonzalo Alejandro González
Nació y vive en: Lomas de Zamora.
Corre desde: 2005
Categorías en las que corrió: Fórmula 1000, Procar 4000, Turismo 4000 Argentino
Categoría actual: Turismo 4000 Argentino
Equipo: Santiago González Motorsport
Motorista y chasista: Gonzalo González
S6isenlinea: Porque elegiste el Turismo 4000 Argentino?
Gonzalo González: Porque es la categoría de autos pesados más profesional a la que por ahora puedo acceder. Por el reglamento técnico que tiene pienso que es la ideal para formar pilotos.
S6isenlinea: Te sentís afianzado en la categoría?
Gonzalo González: Todavía nos falta seguir adquiriendo experiencia en la categoría ya q debutamos este año.
S6isenlinea: Cual fue tu primer contacto con el automovilismo?
Gonzalo González: La primera vez que me subí a manejar un auto de carrera fue la Dodge de TC Pista de mi viejo, en 9 de julio.
S6isenlinea: Cuando decidiste que ibas a ser piloto?
Gonzalo González: Desde muy chico sabía que iba a ser piloto.
S6isenlinea: Definite como piloto.
Gonzalo González: Soy un piloto en crecimiento que trata siempre de cuidar el auto.
S6isenlinea: Una categoría que recuerdes?
Gonzalo González: Siempre tengo presente a la Fórmula 1000, que fue la categoría que me formó como piloto.
S6isenlinea: Una carrera?
Gonzalo González: Siempre recuerdo la segunda carrera del Procar 4000, que me fue bastante bien y logré superar muchos autos y pilotos de renombre.
S6isenlinea: Un auto?
Gonzalo González: Un auto que jamás voy a olvidar es la Chevy actual, que construí íntegramente con mis manos.
S6isenlinea: Un circuito?
Gonzalo González: Me encanta el 9 del Gálvez.
S6isenlinea: De memoria, una vuelta al circuito elegido con el auto elegido.
Gonzalo González: Abrimos vuelta rápida saliendo a la recta bien pegado al paredón. luego nos abrimos buscando casi el piano externo en cuarta marcha e ingresamos con velocidad al curvón 1; ya casi adentro frenamos un poco y luego a fondo hasta caer en el piano para salir lo más rápido posible en busca del curvón de Ascari, donde levantamos un poco para poder ingresar y luego a fondo el transito, hasta caer en el piano donde metros después hay que pararse arriba del freno y rebajar dos cambios para poder ingresar en la olla, buscando el radio d giro ideal para poder traccionar bien. Luego los mixtos, que transitaremos en tercera velocidad hasta llegar a la curva del ombú, donde levantaremos un poco y pondremos segunda para salir acelerando en busca de mi curva preferida: el tobogán, que lo transitaremos en segunda sin largar el pie del acelerador y acompañando con el freno en el cambio de maniobra. Así llegaremos a la famosa horquilla, que es de segunda y con una trayectoria especial para poder traccionar bien; sin dudas lugar clave del circuito. Así salimos a la recta principal para cerrar la vuelta en este tan entretenido trazado del Gálvez.
S6isenlinea: Un personaje que te haya marcado (dentro del automovilismo)
Gonzalo González: Sin dudas, mi viejo, fue quien me marco y me motivó en esto que hoy es mi pasión.
S6isenlinea: Cómo sería la carrera ideal?
Gonzalo González: La que se gana de punta a punta y sin dudas rodeado de la gente que uno quiere.
S6isenlinea: Un buen momento y un mal momento de tu carrera como piloto?
Gonzalo González: Un buen momento fue el primer año del
Procar y el tercer año fue el peor, no pegábamos una.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre: Patricio Aguila
Edad: 21 años
Vive en: Parque Patricios
Corre desde: 2010
Categorías en las que corrió: Formula 07
Carreras ganadas: -
Podios: -
Campeonatos: -
Categoría actual: Formula 07
Equipo: Aguila Racing
Motorista: Aguila Racing – Di Salvia
Chasista: Aguila Racing
Vive en: Parque Patricios
Corre desde: 2010
Categorías en las que corrió: Formula 07
Carreras ganadas: -
Podios: -
Campeonatos: -
Categoría actual: Formula 07
Equipo: Aguila Racing
Motorista: Aguila Racing – Di Salvia
Chasista: Aguila Racing
S6isenLinea: Porque elegiste la categoría
Formula 07
Patricio Aguila: Es la categoría que me vio
nacer y sinceramente no elegí la categoría sino que fue la que mas cercanía
tenia por mi Viejo que corría en ella.
S6isenLinea: Te sentís afianzado en
la categoría?
Patricio Aguila: Sin duda le
tengo mucho cariño a la categoría como a las personas que la forman, y si no
fuese para evolucionar no la cambiaría.
S6isenLinea: Un circuito?
Patricio Aguila: N°5 Buenos Aires
S6isenLinea: De memoria, una vuelta
al circuito elegido con tu Fiat 600 #14
Patricio Aguila: En la
Recta pongo 4° en la línea de sentencia sigo a fondo hasta la primer curva ,
freno en el cartel de 100 , recorro la curva 1 en 2°marcha , pongo 3° donde
termina el piano externo, ingreso en cuarta a la curva de la confitería en el
quiebre de los giles pongo 3° salgo planchado sin que se trabe aprovechando
bien el piano, me abro rápidamente para ingresar al tobogán a fondo en 4° ,lo
corto bien por adentro para que no te falte pista, abajo cuando termino de
doblar donde termina el piano externo freno , rebajo a 2° e ingreso a la
horquilla donde en la mitad de la curva busco que este a fondo, donde termina
el piano externo pongo 3° y en la línea de sentencia 4°
S6isenLinea: Definite como piloto.
Patricio Aguila: Ambicioso y
seguro
S6isenLinea: Cómo sería la carrera ideal?
Patricio Aguila: Obviamente
ganar, pero me gustaría poder pelearla de igual a igual con cualquiera de los
pilotos de punta que están en la categoría.
S6isenLinea: Un buen momento de tu
carrera automovilística?
Patricio Aguila: El gran premio
del 2013 con cambio de goma, el auto no andaba del todo bien y pudimos plantear
una estrategia con mi equipo y llegamos 6°
S6isenLinea: Un mal momento?
Patricio Aguila: La
carrera del Mouras del año pasado me traje el auto en una bolsa
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Edad: 30
Vive en: Ushuaia TDF
Corre desde: Los 7 años
Categorías en las que corrió: Kart, 850 fueguina, Clase 2 Provincial Fueguina, Formula Renault, Copa Fiesta, Desafío Ford Focus, Clase 2 y 3 del Turismo Pista, Clase 2 y 3 del Turismo Nacional , TCP Mouras , clase 2 ALMA , ASM
Carreras ganadas: No me acuerdo jajaja
Podios: Muchos
Campeonatos: 1 Clase 3 del Turismo Pista
Categoría actual: Turismo Pista Clase 3
Equipo: CANO Racing
Motorista: Ariel cano
Chasista: Ariel cano
S6isenLinea: Porque elegiste la categoría
Turismo Pista
Lucas Yerobi: Porque era la que mas me gustaba y que estaba acorde a mi
presupuesto
S6isenLinea: Te sentís afianzado en
la categoría?
Lucas Yerobi: La siento mi familia
S6isenLinea: Un circuito?
Lucas Yerobi: Circuito Largo de La Plata
S6isenLinea: De memoria, una vuelta
al circuito elegido con tu Renault Megane
Lucas Yerobi: Pasamos por la recta a fondo llegando al curvon , pasando el
piano le pegamos una levantada y lo tiramos en 5 , todo el curvon a fondo
saliendo del mismo vamos al molino frenamos ponemos 3 y doblamos a la izquierda
esperándolo y rápidamente doblamos a la derecha y se la bajamos toda rápido,
ponemos 4 y salimos bien pisado ahí no mas llegamos a la S para entrar le
pegamos una levantada y lo subimos al piano y ahí a fondo hasta la olla donde
frenamos y ponemos 3 transitamos
modulando toda la olla hasta que a ¾ se la ponemos toda y vamos hasta el
coquito ahí hacemos una frenada brusca y ponemos segunda y rápido rápido
doblando ponemos 3 de nuevo, salimos rápido para la cabecera donde llegamos en
4 y bajamos a 3 y modulamos toda la cabecera hasta que a la mitad aceleramos a
fondo y salimos pisado a pleno a la recta
S6isenLinea: Definite como piloto.
Lucas Yerobi: Agresivo, que no sabe esperar, que lo lleva en las venas esto
que hace
S6isenLinea: Cómo sería la carrera ideal?
Lucas Yerobi: Largar último y ganar
S6isenLinea: Un buen momento de tu
carrera automovilística?
Lucas Yerobi: En el año 2012 cuando salí campeón
S6isenLinea: Un mal momento?
Lucas Yerobi: En el año 2009 cuando me fundí y pensé que no iba a poder correr
nunca mas
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre: Paul Szebesta
Edad: 23
Vive en: Saenz Peña, 3 de Febrero, Prov. De Buenos Aires.
Corre desde: Noviembre 2011
Categorías en las que corrió: ASM
Carreras ganadas: 1
Podios: 2
Campeonatos: 0
Categoría actual: ASM
Equipo: ChouryRacingGroup
Motorista: Alan Choury
Chasista: David Choury
Vive en: Saenz Peña, 3 de Febrero, Prov. De Buenos Aires.
Corre desde: Noviembre 2011
Categorías en las que corrió: ASM
Carreras ganadas: 1
Podios: 2
Campeonatos: 0
Categoría actual: ASM
Equipo: ChouryRacingGroup
Motorista: Alan Choury
Chasista: David Choury
S6isenLinea: Porque elegiste la categoría Fiat Uno ASM
Paul
Szebesta: En realidad no fue por elección que hoy corro en ASM. Yo solo
había hecho el Curso de Pilotos de Bianchi en el Galvez, no tenía experiencia
en ninguna otra cosa y me ofrecieron probar un auto de esta categoría. A la
semana de esa prueba debute en el campeonato y creo que como escuela me sirvió
y me sirve muchísimo, porque aún queda mucho por aprender.
S6isenLinea: Te sentís afianzado en la
categoría?
Paul Szebesta: Se
podría decir que si, casi siempre estamos entre los 10 de adelante y
acercándonos a los 5 de adelante. Como dije antes, me falta un poquito más pero
ya vamos a estar firmes adelante.
S6isenLinea: Un circuito?
Paul Szebesta: Con
lluvia me gustan todos, pero en seco elegiría el 12 del Galvez, que es donde
gane.
S6isenLinea: De memoria, una vuelta al
circuito elegido con tu Fiat Uno
Paul
Szebesta: Pasas por la línea de sentencia lanzado en 3ra marcha, bajas la
cuarta a unos pocos metros, llegas a la S del siervo bien abierto y te cerras
al piano, frenas un poco, la transitas alrededor de 150 km/h (totalmente
colgado y en el aire), haces el quiebre y te vas bien contra el piano. Ahí una
larga recta hasta Salotto, donde al entrar al curvon, le pegas una patadita al
freno para que se acomode y la encaras a fondo por la cuerda, después te
empezas a abrir y vas todo por afuera para que no se trabe (más o menos lo
transitas a 180 km/h). Te volves a cerrar para encarar la salida y te vas bien
contra el piano de afuera. Dependiendo de la relación de caja que tengas, a los
100 metros de salir le bajas la 5ta. Ahí ya estás en la recta del kilometro que
va para la chicana de Ascari. Solo se llega más o menos 215 y en chupada 230 y
un poquito más también. Llegas a la chicana, te paras en el freno, bajas 4ta y
3era, te cerras al piano interno y haces el quiebre casi a fondo, dado que el
peralte que tiene la curva te suma mucho grip. Saliendo le bajas la 4ta y ahí
hasta la horquilla que bajas a 3era, 2da y empieza todo de nuevo. La vuelta es más
o menos 1.55.000
S6isenLinea: Definite como piloto.
Paul Szebesta: Arriba
del auto trato de estar lo más tranquilo posible. Siempre me enseñaron que si
te desesperas y queres ir más rápido de lo que podes ir, es cuando aparecen los
problemas. Obviamente uno siempre quiere ganar, pero trato ser consciente de
las posibilidades que tengo en cada carrera, si sé que puedo ganar, voy a
pelear por eso, si no, voy a tratar de hacer lo mejor posible pero sin
perjudicarme a mí ni a otro piloto. Tengo la suerte de no tener que trabajar
sobre el auto asique trato de estar lo más concentrado posible y no
distraerme de lo que tengo que hacer en
la pista. Tengo códigos con quien los tiene conmigo, pero si recibo, también
doy. También soy muy exigente. Una vez que ganas, no te conformas con un 6to,
5to o 4to puesto, asique intento exprimirme al máximo para conseguir los
mejores resultados. A pesar de que no le meto mano al auto, siempre hablo con
los chicos del equipo y pregunto sobre que es cada cosa o cómo funcionan otras.
Para resumir, creo que me falta experiencia pero dentro del poco tiempo que
vengo corriendo (en comparación a otros) ya conseguí varias cosas.
S6isenLinea: Cómo sería la carrera
ideal?
Paul Szebesta: Creo
que lo que más se disfruta es cuando por algún motivo tenes que largar una
final desde muy atrás y poder llegar a ganar. Y si es con lluvia, mejor.
S6isenLinea: Un buen momento de tu
carrera automovilística?
Paul Szebesta: El año pasado fue un gran año. Primero logre un 3er
puesto en la 5 fecha del año y en la 8va vino la victoria. Este año anduvimos
bien pero tuvimos problemas varias carreras. Algunas por el auto, otras por
errores propios.
S6isenLinea: Un mal momento?
Paul Szebesta: Siempre
que tenes un abandono o algún accidente en la pista, es un mal momento. Se hace
un gran esfuerzo para correr e irte con las manos vacías duele mucho. Pero
bueno, cuando tengo una mala carrera ya empiezo el proceso de concentración
para la próxima andar mejor.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre: Ramiro Castillo
Vive en: La Plata
Corre desde: 2001
Categorías en las que corrió: LPKC-PAKO-Formula 1100-Formula 4- TC Pista Mouras
Carreras ganadas: 16
Podios: 40
Campeonatos: Ninguno
Categoría actual: Formula 4
Equipo: Tati Race Team
Motorista: Hugo Leocata
Chasista: Rodolfo Urriticoechea
¿Porque elegiste esta Categoría?
Volví a la Formula 4 porque me gusta el ambiente y siempre me abrio sus puertas
¿Un circuito?
Mouras-9 de julio
De memoria, una vuelta al circuito elegido con tu auto
Mouras: Recta en 5ta llegas al curvon a fondo sin soltar el acelerador, llegas a la de 90º en 4ta, luego la S siempre en 4ta, hacemos la olla hacia la derecha que desemboca en el retome que se hace en 3ra, salimos a la contrarrecta ponemos 4ta frenamos un poco para hacer el curvon chico y salimos nuevamente a la recta.
Defínite como piloto.
Rápido y a veces poco pensante.
¿Cómo sería la carrera ideal?
Una carrera casi ideal fue en la formula 1100, bajo la lluvia largue 16 y ganamos la carrera.
¿Un buen momento de tu carrera automovilística?
Mi paso por el TC Pista Mouras
¿Un mal momento?
No poder tener continuidad a nivel Nacional.
Un personaje del automovilismo que te haya marcado.
De chico siempre seguía a Urretavizcaya
¿A quien hay que agradecerle por estar corriendo?
A mi viejo por sobre todos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre: Carlos Marotta
Edad: 39
Vive en: Caseros
Corre desde: 1999 interrumpido 2000 – 2001 – 2007-2008-2009-2012-
Categorías en las que corrió: Solo Monomarca Citroen
Carreras ganadas: 8
Podios: 22
Campeonatos: Ninguno
Categoría actual: Monomarca Citroen
Equipo: Santino Racing (Damian Trasmonte / Carlos Marotta)
Motorista: Carlos Marotta
Chasista: Trasmonte / Marotta
Llegue a la categoría supongo que por cuestiones de destino, y me quede en ella porque me siento cómodo, en primer lugar, y por cuestiones económicas
¿Un circuito?
Dolores
De memoria, una vuelta al circuito elegido con tu 3CV
Se transita la recta principal en 4ta velocidad, se llega al frenaje de la curva 1 a unas 8200 rpm (unos 135 km aprox , es un retome en "u" a la izquierda, se coloca 3ra velocidad y se sale a la recta opuesta, se coloca 4ta velocidad se llega a la curva 2 (derecha), la cual se transita a fondo , llegando al frenaje de la curva 3 (izq) a unos 120km, se frena, se coloca 3ra velocidad, se sale a una pequeña recta, se coloca 4ta y se llega a una en la una "s" previa a la recta principal que se sortea en 3ra o 4ta dependiendo del auto y de la circunstancia de pista. y se vuelve a salir a la recta principal. Alli, en 2007, largue ultimo, 12 creo, y en la primera vuelta supere 9 autos, una vuelta inolvidable.
Defínite como piloto.
Rápido, arriesgado
¿Cómo sería la carrera ideal?
Largar ultimo y ganar
¿Un buen momento de tu carrera automovilística?
El presente
¿Un mal momento?
Baradero, septiembre 2012, volqué en la curva 1 luego de un toque. Que palo me pegue!
De memoria, una vuelta al circuito elegido con tu 3CV
Se transita la recta principal en 4ta velocidad, se llega al frenaje de la curva 1 a unas 8200 rpm (unos 135 km aprox , es un retome en "u" a la izquierda, se coloca 3ra velocidad y se sale a la recta opuesta, se coloca 4ta velocidad se llega a la curva 2 (derecha), la cual se transita a fondo , llegando al frenaje de la curva 3 (izq) a unos 120km, se frena, se coloca 3ra velocidad, se sale a una pequeña recta, se coloca 4ta y se llega a una en la una "s" previa a la recta principal que se sortea en 3ra o 4ta dependiendo del auto y de la circunstancia de pista. y se vuelve a salir a la recta principal. Alli, en 2007, largue ultimo, 12 creo, y en la primera vuelta supere 9 autos, una vuelta inolvidable.
Defínite como piloto.
Rápido, arriesgado
¿Cómo sería la carrera ideal?
Largar ultimo y ganar
¿Un buen momento de tu carrera automovilística?
El presente
¿Un mal momento?
Baradero, septiembre 2012, volqué en la curva 1 luego de un toque. Que palo me pegue!
Un personaje del automovilismo que te haya marcado.
Norberto Fontana
¿A quien hay que agradecerle por estar corriendo?
A la familia y a mi mujer en primer lugar. A Guillermo Basile por darme la posibilidad de pertenecer al mundo del automovilismo. A Luis Rossi y a la familia Lavattelli (Enrique y Mariano) por el apoyo y enseñanza en mis comienzos. A Damian Trasmonte, eterno compañero.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre: Marcos Leonardo Chiappori
Edad: 16 años. Nació el 10 de agosto de 1997
Vive en: Quilmes
Corre desde: 12 años en Karting
Categorías en las que corrió: Somex, Regional de Karting y Campeonato Argentino de Karting.
Carreras ganadas: 15
Podios: 24
Campeonatos: 1, y un subcampeonato
Categoría actual: Fórmula Metropolitana
Equipo: Casalins Competición. Jorge Casalins y Seba "El Primo".
Motorista: "Lar" Competición
Chasista: Jorge Casalins
¿Porque elegiste esta Categoría?
Me parece competitiva y había varios pilotos que venían corriendo conmigo en el karting. Es una buena categoría para empezar con las formulas.
¿Un circuito?
El Mouras de La Plata
De memoria, una vuelta al circuito elegido con tu auto
Todo a fondo la recta y sin frenar se agarra el curvón, así se va hasta la de noventa, en donde se frena poco, se baja a 3ra y se dobla a fondo. Se hace la vivorita a fondo también, entrando lo más abierto posible para salir rápido hacia la olla, se sigue en 3ra y se empieza a acelerar en la mitad de la curva, hasta el retome, allí se baja a segunda con un frenaje exigido. Se aplica la 3ra apenas se sale de la curva y se agarra casi a fondo la entrada a la recta, se aplica la 4ta a la altura de la calle de boxes, y se va afondo toda la recta.
Defínite como piloto.
Tranquilo y pensante
¿Cómo sería la carrera ideal?
Terminar lo más adelante posible sin dañar el auto, la victoria es una circunstancia.
¿Un buen momento de tu carrera automovilística?
Pelear una carrera en el Argentino de Karting en Mar del Plata, bajo el agua
¿Un mal momento?
Cuando en la última fecha del regional de karting no pude consagrarme campeón, por 3 puntos
Un personaje del automovilismo que te haya marcado.
Maurito Giallombardo
¿A quien hay que agradecerle por estar corriendo?
A toda mi familia, sin ellos no estaría corriendo, es fundamental su apoyo!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Categorías en las que corrió: Somex, Regional de Karting y Campeonato Argentino de Karting.
Carreras ganadas: 15
Podios: 24
Campeonatos: 1, y un subcampeonato
Categoría actual: Fórmula Metropolitana
Equipo: Casalins Competición. Jorge Casalins y Seba "El Primo".
Motorista: "Lar" Competición
Chasista: Jorge Casalins
¿Porque elegiste esta Categoría?
Me parece competitiva y había varios pilotos que venían corriendo conmigo en el karting. Es una buena categoría para empezar con las formulas.
¿Un circuito?
El Mouras de La Plata
De memoria, una vuelta al circuito elegido con tu auto
Todo a fondo la recta y sin frenar se agarra el curvón, así se va hasta la de noventa, en donde se frena poco, se baja a 3ra y se dobla a fondo. Se hace la vivorita a fondo también, entrando lo más abierto posible para salir rápido hacia la olla, se sigue en 3ra y se empieza a acelerar en la mitad de la curva, hasta el retome, allí se baja a segunda con un frenaje exigido. Se aplica la 3ra apenas se sale de la curva y se agarra casi a fondo la entrada a la recta, se aplica la 4ta a la altura de la calle de boxes, y se va afondo toda la recta.
Defínite como piloto.
Tranquilo y pensante
¿Cómo sería la carrera ideal?
Terminar lo más adelante posible sin dañar el auto, la victoria es una circunstancia.
¿Un buen momento de tu carrera automovilística?
Pelear una carrera en el Argentino de Karting en Mar del Plata, bajo el agua
¿Un mal momento?
Cuando en la última fecha del regional de karting no pude consagrarme campeón, por 3 puntos
Un personaje del automovilismo que te haya marcado.
Maurito Giallombardo
¿A quien hay que agradecerle por estar corriendo?
A toda mi familia, sin ellos no estaría corriendo, es fundamental su apoyo!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Nombre: Guillermo Alvarez
- Edad: 26
- Vive en: Ramos Mejia
- Corre desde: Mayo 2012
- Categorías en las que corrió: Formula 07, pruebas con un Ford fiesta de la Copa Fiesta, Escuela de Pilotos José Bianchi
- Carreras ganadas: 0
- Podios: 0
- Campeonatos: 0
- Categoría actual: Formula 07
- Equipo: Antonelli Competición
- Motorista: Antonelli
- Chasista: Antonelli
S6isenlinea: Porque
elegiste la formula 07
Guillermo Alvarez: Fui
a ver una carrera al Autódromo de Bs As ,me gusto lo competitivo de la categoría
y decidí sumarme con un auto alquilado y a fin del año pasado empezamos a construir
uno desde 0 km.
S6isenlinea: Te sentís afianzado en la categoría?
Guillermo Alvarez: Sí,
es una categoría linda, competitiva y bastante accesible. El año que viene
posiblemente también nos sumemos al ASM con un Fiat Uno en el cual ya estamos
trabajando.
S6isenlinea: Un circuito?
Guillermo Alvarez: Circuito
6 de Buenos Aires
S6isenlinea: De
memoria, una vuelta al circuito elegido con tu 147
Guillermo Alvarez: Salís de la horquilla en 2da, 3ra y 4ta lo mas
pegado al paredón, frenas entre los 100 y 150 mts, bajas a 3ra, buscando pasar
por arriba al piano interno, acelerando hasta la confitería donde llegas en
4ta, frenas, pones 3ra, doblas a la izquierda, aceleras hasta legar a los
baldosones, un toquecito al freno, doblas a la izquierda, luego a la derecha,
aceleras unos metros, llegas al Reuteman modulando hasta la mitad, buscas al
piano interno, aceleras todo, pones 4ta, doblas en ascari a fondo, llegas a la
entrada de los mixtos, frenas en 2da, apenas doblas pones 3ra, haces la
viborita, el cajón, el ombú, salís a una pequeña recta, 4ta, haces la baja del tobogán
con una pequeña levantada, frenas en la horquilla, bajas a 2da y salís
nuevamente a la recta.
S6isenlinea: Defínete como piloto.
Guillermo Alvarez: Aprendiendo,
con la idea de seguir mejorando carrera a carrera.
S6isenlinea: Cómo sería la carrera ideal?
Guillermo Alvarez: No
tengo una ideal, si un resultado como cualquiera que corre, es conseguir una
victoria.
S6isenlinea: Un buen momento de tu carrera automovilística?
Guillermo Alvarez: Actualmente
estoy en buen momento, sigo aprendiendo, mejorando los tiempos de vuelta y
disfrutando, tengo un auto con un gran potencial. Considero que en el 2014 vamos
a estar en el lote de los de adelante.
S6isenlinea: Un mal momento?
Guillermo Alvarez: En Marzo de este año, cuando estrene mi auto y por un mal toque de
un ajeno, le pegue de frente al paredón de la recta en la largada de la final.
Es así este deporte, por momentos ingrato, igualmente siempre hay revancha!!!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Nombre: Dario Seelmann
- Edad: 23
- Vive en: Ramos Mejia
- Corre desde: Los 10 años (2000). En 07 desde el Gran Premio del 30/08/09
- Categorías en las que corrió: Monomarca Suzuki, Formula 07.
- Carreras ganadas: 5
- Podios: 9
- Campeonatos: Ninguno.
- Categoría actual: Formula 07
- Equipo: SEELMANN
- Motorista: Juan Seelmann
- Chasista: Claudio Brea
s6isenlinea: Porque elegiste el Formula 07?
Dario Seelmann: Porque me vio nacer. Desde chico acompañe a mi viejo en los años 90.
s6isenlinea: Te sentís afianzado en la categoría?
DS: Como en casa.
s6isenlinea: Un circuito?
DS: El N° 9 de Buenos Aires.
s6isenlinea: De memoria, una vuelta al circuito elegido con tu Fiat 147.
DS: Salgo de la Horquilla en 2da velocidad. Recta 4ta a fondo como venís encaras el curvon por el medio, la inercia te abre un poco el radio de giro. A la salida buscas la unión con el Reutemann. Ascari a fondo. Frenaje subida al mixto 2da velocidad, subiendo la 3ra enseguida. La S a fondo un poco el izquierdo en la curva a la izquierda, Siempre en tercera otra vez a la izquierda en el ombú. El tobogán en 4ta a fondo. Frenaje de 2da e ingreso a la horquilla modulando.
s6isenlinea: Defínete como piloto.
DS: Un piloto en etapa de aprendizaje.
s6isenlinea: Cómo sería la carrera ideal?
DS: Largar último y ganarla definiendo en la horquilla por fuera.
s6isenlinea: Un buen momento de tu carrera automovilística?
DS: Sin dudas este. Tengo un auto muy competitivo y venimos haciendo las cosas muy bien.
s6isenlinea: Un mal momento?
DS: El vuelco en 2012 con lluvia en el curvon del 9 en Bs As.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Nombre: Andres Cicarelli
- Edad: 25
- Vive en: Banfield
- Corre desde: 2006
- Categorías en las que corrió: Areneros 1400, APAC 1.4, Fiat 600 Lanús, Formula 4 NG.
- Carreras ganadas: 24
- Podios: 38
- Campeonatos: 1 sub campeonato y campeón 2011
- Categoría actual: Fórmula 4NG
- Equipo: Scuderia Ramini
- Motorista: José Ramini
- Chasista: Marcelo Ramini, Fabián Martínez
s6isenlínea: Porque
elegiste la Formula 4 Nueva Generación?
Andres
Cicarelli: Corrí una carrera de invitados y me gusto mucho el manejo de
un fórmula, te enseña mucho!
s6isenlínea: Te
sentís afianzado en la categoría?
AC: Gracias a dios este año tenemos mejor presupuesto, gane 5 carreras y una
vez sola baje del podio venimos muy bien este año
s6isenlínea: Un
Circuito?
AC: Galvez Nº6
s6isenlínea: De
memoria, una vuelta al circuito que elegiste con tu Formula
AC: Recta en 4 a fondo, me abro bien para
entrar a la 1 bajo a 3ra la encaro bien por adentro hasta el piano externo meto
4ta hasta la confitería, frenaje bajo a 3ra tránsito por la cuerda bajo cuarta
llega la s bien pegado a dentro para q me saque al otro piano Reuteman
modulando hasta la mitad en 4ta después a fondo, Ascari a fondo , brusco
frenaje en la entrada del cajón , 3ra cuerdeo bastante la s a fondo módulo para
entrar al curvon salgo a la recta del 5 meto 4ta y el tobogán una pequeña
levantada y entra casi a fondo , frenaje brusco bajo a 3ra para entrar a la horquilla
, módulo hasta q se pone casi derecho recta en 4 a fondo
s6isenlínea: Defínete
como piloto.
AC: Siempre voy al límite, le pongo mucha dedicación al automovilismo
s6isenlínea: Cómo
sería la carrera ideal?
AC: Pasar en el curvon por afuera en la última vuelta jaja
s6isenlínea: Un
buen momento de tu carrera automovilística?
AC: Este año cuando ganamos el Gran Premio con mi hermano de invitado
s6isenlínea: Un
mal momento?
AC: Esta última
carrera en el 7 de buenos aires que me tocaron y pude remontar muy poco por las
salidas del AS
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Nombre: Damian Busto
- Edad: 42
- Vive en: Avellaneda
- Corre desde: Hace 24 años
- Categorías en las que corrió: Picadas en todos los autodromos y clases, desde abajo hasta con Dragster y motos de alta cilindrada, cuando empece a correr en circuito arranque en AVZ (motor chico y despues pasamos al 1.4), Amigos Fiat 600, y Formula 07 (la mejor categoria ZONAL)
- Carreras ganadas: En circuito 3 y en picadas muchas
- Podios: 5
- Campeonatos: En circuito ninguno en picadas, por lo menos 25
- Categoría actual: Formula 07 clase "A"
- Equipo: Fago y El Zorro Competición
- Motorista: Fago
- Chasista: El mismo
S6isenlinea: Porque elegiste el Formula 07?
DB: Porque para mi entender es barata y tiene muchisimos buenos pilotos ademas de tener gente buena
S6isenlinea: Te sentís afianzado en la categoría?
DB: SI
S6isenlinea: Un circuito?
DB: Mar de Ajo
S6isenlinea: De memoria, una vuelta al circuito que mas te guste en el que compita la categoria con tu Fiat 600.
DB: Una vuelta al circuito Nº 6 de Buenos Aires es: Salis a la recta en 2° velocidad, llegas a la curva 1 en 4° y bajas dos cambios, subiendo para la confiteria pones 3° y 4° y en la confiteria volves a bajar hasta 2° saliendo de esta curva pones 3° y no la sacas hasta saliendo del reuteman que pones 4° y haces ascari en 4° a 7500 rpm aprox a fondo, para bajar hasta 2° en el cajon, ahi saliendo pones 3° y no la sacas hasta la salida del ombu, que pones 4° y haces la bajada del tobogan en 4° para cuando llegas a la horquilla bajar a 2° velocidad y volver a salir a la recta
S6isenlinea: Defínete como piloto.
DB: Siempre aprendiendo, pero me considero áspero (habría que preguntarle a los que corren con migo¡¡¡¡) ajajaja
S6isenlinea: Cómo sería la carrera ideal?
DB: Y la soñada seria ganar en 07 que esten todos los mejores pilotos en pista
S6isenlinea: Un buen momento de tu carrera automovilística?
DB: Este porque lo estoy haciendo con amigos como siempre y vamos mejorando
S6isenlinea: Un mal momento?
DB: Y siempre los choques son feos pero sabemos que pueden suceder
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Nombre: Gustavo Ayala
- Edad: 44
- Vive
en:
Temperley
- Corre
desde: 2005
- Categorías
en las que corrió: TC Platense, TC Rioplatense.
- Carreras
ganadas: Una en TC Platense y una en TC Rioplatense.
- Podios:
10
- Campeonatos:
ninguno todavía
- Categoría
Actual: TC Rioplatense
- Equipo:
AP Racing
- Motorista:
Tonino Motorsport
- Chasista:
Arnaldo Trombini - Horacio (Amortiguadores Brandsen)
S6isenlínea: Porque elegiste
el TC Rioplatense?
GA: Porque es la más linda y seria de todas las categorías zonales de 6 cilindros.
S6isenlínea: Te sentís afianzado en la categoría?
GA: Sí, creo que desde el año pasado conseguimos armar un excelente grupo de trabajo, donde cada uno de los integrantes es el mejor en lo que hace, lo que nos va a permitir el año que viene luchar firmemente por el campeonato
S6isenlínea: Ganaste en el ocho de Buenos Aires con tu Ford Falcón.
GA: Contanos como es una vuelta. Transito la horquilla en segunda, modulando para hacerla bien redondita, una vez que se pone derecho, a fondo, tercera, cuarta, pegado al paredón, después empezar a abrirse para encarar la uno, en el cartel de 200 frenaje brusco, rebaje, tercera, segunda, cortar la curva y salir acelerando al piano externo para ir en tercera a fondo hacia la confitería, frenaje y rebaje a segunda, al piano externo, tercera, patada al freno y enseguida ingreso a la "S" de los baldosones, patada al freno y Reuteman en tercera, salida a fondo al piano externo, cuarta hasta Ascari, patada al freno y seguir acelerando a fondo hasta llegar al frenaje de la horquilla, rebaje a tercera, segunda bien abierto y empezar de nuevo
S6isenlínea: Defínete como piloto:
GA: Muy temperamental, a lo que de!
S6isenlínea: Un Circuito?
GA:El 12 de Buenos Aires y 9 de julio
S6isenlínea: Cómo sería la carrera ideal?
GA:Tener el auto contundente de las últimas carreras, poder clasificar primero y después que me corran todo el fin de semana.
S6isenlínea: Un buen momento de tu carrera automovilística?
GA: El presente, me divierto mucho los fines de semana de carrera, estoy muy cómodo y contento con el grupo profesional y humano que armamos en el AP Racing.
S6isenlínea:Un mal momento?
GA: No hay muchos, por ahí a fines de 2011 cuando fui injustamente sancionado por
un comisario deportivo, que me dejo sin correr por 6 meses
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Nombre: Horacio Alejandro González
- Edad: 53
- Nació en: Lomas de Zamora
- Vive en: Lanús
- Corre desde: como piloto 2004, copiloto 1983
- Categorías en las que corrió: Copiloto en TC Bonaerense, piloto en APAC
- Carreras ganadas: 53
- Podios: Un montón
- Campeonatos: 4
- Categoría actual: APAC 1.4
- Equipo: Lieggi Gran Prix
- Motorista y chasista: Claudio Lieggi
S6isenlínea: Porque APAC 1.4?
HG: Es la categoría que me permitió realizar mi pasión.
S6isenlínea: Definite como piloto.
HG: Rápido y aguerrido, pero muy pensante arriba del auto.
S6isenlínea: Un Circuito?
HG: El 9 de Buenos Aires
S6isenlínea: De memoria, una vuelta a ese circuito con tu APAC.
HG: Curva 1 en 4ta a fondo, recta del lago y curvón de Ascari en 4ta. a fondo, tirar ancla y paracaídas para doblar el cajón en 3ra., 4ta. en la viborita y modulando en el ombú, recta del 5 y tratar de bajar en 4ta., lo más rápido posible, el tobogán , un brusco frenaje en la horquilla para transitarla en 3ra., buscando que no patine, y
4ta.en la recta principal.
S6isenlínea: Cómo sería la carrera ideal?
HG: Largar último y ganar, se pudo hacer varias veces
S6isenlínea: Un buen momento de tu carrera automovilística?
HG: Ganar mi primeracarrera y mi primer campeonato.
S6isenlínea: Un mal momento?
HG: La definición del tercer campeonato, en 2009.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
S6isenlínea: Definite como piloto.
HG: Rápido y aguerrido, pero muy pensante arriba del auto.
S6isenlínea: Un Circuito?
HG: El 9 de Buenos Aires
S6isenlínea: De memoria, una vuelta a ese circuito con tu APAC.
HG: Curva 1 en 4ta a fondo, recta del lago y curvón de Ascari en 4ta. a fondo, tirar ancla y paracaídas para doblar el cajón en 3ra., 4ta. en la viborita y modulando en el ombú, recta del 5 y tratar de bajar en 4ta., lo más rápido posible, el tobogán , un brusco frenaje en la horquilla para transitarla en 3ra., buscando que no patine, y
4ta.en la recta principal.
S6isenlínea: Cómo sería la carrera ideal?
HG: Largar último y ganar, se pudo hacer varias veces
S6isenlínea: Un buen momento de tu carrera automovilística?
HG: Ganar mi primeracarrera y mi primer campeonato.
S6isenlínea: Un mal momento?
HG: La definición del tercer campeonato, en 2009.
- Nombre: Rodrigo Ezequiel Ituarte
- Edad: 25 años
- Vive en: Lomas de Zamora
- Corre desde: 2008
- Categoría: Fiat Amigos 1.4
- Categorías en las que corrió: Fiat ATN y Fiat 600 Lanus
- Equipo: Dalesio Competición
- Motorista: Edgardo Dalesio
- Chasista: Edgardo Dalesio
S6isenlínea: Cómo seguís de acá en adelante?
RI: Sigo con muchas ganas de progresar en el automovilismo, creo que vamos bien.
S6isenlínea: Defínete como piloto
RI: Creo que soy definidor, trato de usar mucho la cabeza
S6isenlínea: Repásame brevemente tu carrera automovilística.
RI: Comencé en el 2008 en ATN, hice algunas carreras y en el 2010 pasamos a Fiat 600 Lanus, donde en las ultimas 3 carreras logramos buenos resultados. En 2011 y 2012, de la mano de Dalesio Competición, logramos dos campeonatos y en el 2012 decidimos cambiar hacia la actual categoría donde compito.
S6isenlínea: Un buen momento de esa carrera automovilística?
RI: El mejor momento fue el logro de los dos campeonatos.
S6isenlínea: Un mal momento?
RI: El mal momento es cuando no hay fecha.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Nombre: Gustavo Amoroso
- Edad: 31 años
- Vive en: Banfield
- Corre desde: 2008
- Categoría: Formula 07
- Categorías en las que corrió: Siempre 07
- Equipo: Antonelli Competición
- Motorista: Antonelli
S6isenlínea: Volviste después de algún tiempo?
GA: Volvimos después de 3 años. Fue medio de sorpresa. Teníamos el auto alquilado hasta fin de año, pero por problemas personales Gustavo (el chico que me lo alquilo) no pudo ir; y nos dimos el gusto.
S6isenlínea: Cómo te sentiste?
GA: Las primeras vueltas fueron raras. Habíamos hecho muchos cambios en el auto, pero por suerte nos adaptamos rápido. El circuito n° 9 es el que más me gusta, así que lo disfrutamos bastante.
S6isenlínea: Cómo seguís de acá en adelante?
GA: El auto mío esta alquilado hasta fin de de año, pero vamos a ver la posibilidad de ir un par mas antes de fin de año
S6isenlínea: Defínete como piloto
GA: Son muy tranquilo arriba del auto. Trato de ser lo mas responsable posible, y disfrutar arriba del auto de carrera.
S6isenlínea: Repásame brevemente tu carrera automovilística.
GA: Debutamos en el 2008 con el 147 en 07. El 2009 hicimos también en 07. Paramos 2 años por temas personales y en 2012 cuando volvimos para quedarnos, apareció la posibilidad de alquilarle el auto a Guille Alvarez, por lo que empezamos a sufrir desde abajo.
S6isenlínea: Un buen momento de esa carrera automovilística?
GA: Tener la posibilidad de subirse a un auto de carrera es increíble. Uno siempre disfruta de poder hacerlo y es agradecido de eso.
S6isenlínea: Un mal momento?
GA: Un toque en 9 de julio. Habíamos trabajado mucho para ir. El auto andaba muy bien y estábamos ahí. Pero este deporte es así. Un error ajeno, te deja sin nada.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Nombre: Nicolás Cisterna
- Edad: 22 años
- Vive en: Temperley
- Categoría: Asociación Standard Mejorado
- Equipo: GG Racing Team
- Chasista: Diego Lopez
- Motorización: Propia
S6isenlínea: Teniendo en cuenta tu debut este año en el automovilismo, que balance podes hacer?
NC: Antes de arrancar el campeonato hice unas pruebas donde anduvimos acorde, de ahí en mas nos dedicamos a hermanarnos con el auto, el cual todavía estamos desarrollando. A medida que pasan las fechas nos sentimos mejor.
S6isenlinea: Como fue la sensación al subirte por primera vez al auto?
NC: Increíble!!, son autos divertidos de manejar, difíciles de llevar y no te perdonan mucho el error
S6isenlinea: Como fue el proceso de adaptación?
NC: Todavía nos estamos adaptando y conociendo la categoría. Con respecto a lo personal, me siento bien arriba del auto y a medida que pasan las fechas me siento parte de ella.
S6isenlínea: El séptimo puesto de la ultima carrera fue el mejor desde que empezó el campeonato. Cómo lo tomaste?
NC: Si, hasta el momento fue el mejor. Me dio mucha tranquilidad y ganas de seguir aprendiendo y disfrutando, contento por los chicos del taller, también es un logro de ellos
S6isenlinea: Que buscas este campeonato?
NC: Adquirir experiencia, estoy corriendo para mi, lo del campeonato es un segundo plano. Creo que venimos por buen camino, la idea es encontrar el auto para el año que viene para encarar ese campeonato de otra manera.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------