Foto: Mati Mazzocchi |
Sergio Carboni y Horacio González
ganaron las dos competencias que la APAC 1.4 desarrolló en el Mouras de la
Plata en una condición climática bien complicada por la novena fecha de la
temporada 2016.
Carboni, puntero del Play OFF que
definirá el campeón, dominó entrenamientos y clasifica, instancias donde otros
dos aspirantes al uno, Rodrigo Goraus y el campeón Horacio González, le
respiraron en la nuca. Encabezados por Carboni, que marcó 1m15s751mil para
ganar la pole, González, Adrián Furik, Goraus y Ariel Calaza, encerrados en un
segundo, completaron los cinco primeros lugares de largada de la primera
carrera.
Desde la cuerda de la primera fila,
Carboni construyó el triunfo en la carrera inicial, desarrollada bajo una
lluvia pesada y constante que influyó en el ordenamiento del clasificador
final. No fue lineal la carrera ni tan tranquila para el ganador, que recibió
la bandera a cuadros menos de un segundo y medio por delante de la cerrada
lucha que definió el segundo lugar de Claudio Kocur sobre Goraus. Del
cuarto al décimo llegaron Juan Carlos Ciccarelli, Adrián Furik,
Anitori-Anitori, Sergio Iparraguirre, Mauro Risso, Alejandro Paz y
Boscardini-Cáceres. Con todas las vueltas terminaron Horacio González, que se
retrasó cuando peleaba adelante, Alejandro Dangelo, Matías Gambuzza, Gonzalo
Germano, Daniel Villegas y Dahiana Jaciura, mientras que Goraus-Nagas
Sahin, "Melu" González, Rubén Carboni, Martínez-Martínez, Ariel
Ditirro, Nicolás Gallo, Pablo Damiani y Ariel Calaza. Para Goraus fue la mejor
vuelta, en la 14, con 1m28s666mil a 117,745 de promedio.
Foto: Mati Mazzocchi |
Invertidos los diez primeros de la
primera final para ordenar la grilla, y con una indecisa lluvia que motivó
varios cambios de cubiertas a último momento, se puso en marcha la segunda
final. Sobre la pista húmeda y todavía encharcada en algunos sectores,
enseguida se notó como se venían de atrás Goraus, González y Carboni,
mientras Kocur perdía terreno. Avanzando firme, Dahiana Jaciura construyó
su mejor trabajo en la categoría, avanzando desde el decimoquinto lugar de
largada hasta el cuarto puesto final. Párrafo aparte Melisa "Melu"
González, otra de las señoritas que corre en la categoría y que debutó
efectivamente completando las dos carreras en una condición más que adversa,
sin cometer errores gruesos. Mientras, "Papá" González y Goraus
hicieron de la punta una lucha cerrada que el campeón definió a su favor por
apenas doscientas cincuenta y seis milésimas sobre el binomio Goraus-Nagas
Sahin, bastante alejados del otro Goraus, que recibió la bandera a cuadros más
de nueve segundos después del ganador. Destrás de la cuarta, Jaciura,
Furik, Risso, Sergio Carboni, Martínez-Martínez, Kocur e Iparraguirre se
encolumnaron del quinto al décimo. Con las catorce vueltas llegaron
Germano, Ciccarelli, Gaambuzza, Boscardini-Cáceres, Anitori-Anitori y Rubén
Carboni. Con menos vueltas quedaron Ditirro, Villegas, "Melu"
González, Paz, Gallo, Dangelo, Calaza y Damiani. El ganador promedio más de 112
por hora y la mejor vuelta la marcó Alejandro Paz en la quinta, con 1m27s120mil
a casi 120 de promedio.
Copa de Oro 2016 APAC 1.4 / Sergio
Carboni, 81 puntos; Rodrigo Goraus, 54; Horacio González, 38,5; Juan Carlos
Ciccarelli, 28,5; Goraus-Nagas, 28; Claudio Kocur, 27; Sánchez-Zalazar, 11;
Iparraguirre-Iparraguirre, 8, Sergio Iparraguirre, 7,5. Sin puntos, Mariano
Berretino, y Alberto Accossato.
Copa Desafío 2016 APAC 1.4 / Adrián
Furik, 70 puntos; Mauro Risso, 42; Anitori-Anitori, 33,5; Dahiana Jaciura, 32;
Rubén Carboni y Martínez-Martínez, 23; Matías Gambuzzi, 21; Alejandro Dangelo,
20,5; Daniel Villegas, 16,5; Gonzalo Germano, 16; Boscardoni-Cáceres, 13;
Alejandro Paz, 10,5; Ariel Ditirro, 6,5; Fabián De Souza, 2,5; Ariel Calaza,
Pablo Damiani, Nicolás Gallo y Melisa González, 1. Sin puntos, Claudio Zabala,
Mara Galmarini y Gonzalo Galaune.
Próxima fecha, 30 de octubre en el
Gálvez de Buenos Aires.