martes, 18 de octubre de 2016

Turismo 4000 Argentino: Selva, un bicampeón que hace historia

Fotos: PrensaPro y Prensa T4000A
Con tres maniobras, Mauricio Selva rubricó en la décima final del año del Turismo 4000 Argentino el campeonato que había ganado un día antes, cuando el triunfo en su serie puso más puntos entre él y Germán Pietranera que los disponibles hasta el final de temporada.


Tal vez sin la presión  por la definición, Selva impuso autoridad tirándose por afuera ahí, en la curva anterior a la última de Olavarría -hasta se permitió el exceso que le hizo perder la punta-, y dos veces allá, en la lejana horquilla del "Hermanos Emiliozzi", que tránsito por afuera para recuperar una parte del terreno perdido antes.
Con autoridad, Selva "se cargó" todo los puntos disponibles y reconfirmó su condición de campeón con resultados que, además, lo ponen como uno de los mejores en la estadística de la categoría.

Lejos de los tiempos que marcaron Claudio Rodríguez, Gastón Garmendia y Jorge Gargaglione en los entrenamientos previos, Selva "apareció" a la hora de la pole, que fue suya en 1m27s218mil a 165,722 de promedio. Mauricio Giovanetti, Héctor Scoppa, Adrián Fulcheri, Sebastián Salse, Ricardo Zubia, Nicolás Matta, Ayrton Miserda, Javier Funcia y Gargaglione completaron los diez primeros, encerrados en un segundo.

Selva ganó la primera serie con doscientas cuarenta y seis milésimas sobre Scoppa y casi tres segundos sobre Salse, mientras que Zubia  se impuso en el segundo parcial doblegando a Gargaglione a Pietranera, que llegaron a ochocientas sesenta y tres milésimas y un segundo doscientas sesenta y cinco del ganador. El triunfo de Selva y el tercer puesto de Pietranera pusieron resultado definitivo al campeonato.
Tonlorenzi, Andrés Kechichián, Matta, Funcia, Hernán Rojas, Ariel Balmaceda, Rodríguez y Damián Covatti completaron la primera serie y Gastón Garmendia, Tomás Abdala, Hugo Briasco, Miserda y Gabriel Grijniewicz la segunda.

Lejos de pasear,  el ganador batalló para imponerse en la final y salió airoso de los enredos que en distinta medida protagonizaron Zubia, Scoppa, Tonlorenzi, Gargaglione, Pietranera, Garmendia y Salse y de los que este último y Miserda sobrevivieron para acompañar en el podio al flamante bicampeón. Dos entradas del auto de seguridad y los abandonos de algunos protagonistas fueron delineando el clasificador definitivo para la carrera. Del cuarto al décimo quedaron Garmendia, Pietranera, Zubia, Kechichián, Abdala,  Rodríguez y Matta. Con todas las vueltas terminaron Balmaceda y Funcia y con menos recorrido se escalonaron Tonlorenzi, Gargaglione, Grijniewicz, Scoppa, Tomás Di Nucci, Covatti, Briasco y Rojas. No registró paso Fulcheri y no largó Giovanetti. La mejor vuelta la marcó Scoppa, en la tercera, que transitó en 1m27s925mil a mas de 164 de media, y el ganador promedió algo más de 140 por hora.

Campeonato 2016 Turismo 4000 Argentino / Nueve carreras / Mauricio Selva, Campeón con 362 puntos; Germán Pietranera, 218;  Ayrton Miserda, 184,5; Jorge Gargaglione, 178; Gastón Garmendia, 159; Sebastián Salse, 142; Ricardo Zubia, 136,5; Nicolás Vidal, 135; Claudio Rodríguez, 134; Máximo Tonlorenzi, 124;  Adrián Fulcheri, 119,5; Darío Laccette, 117,5; Lucas Panarotti, 111; Andrés Kechichián, 109; Héctor Scoppa, 95; Javier Funcia, 89; Juan Cicarelli, 75,5; Carlos Gregorietti, 72; Guillermo Andrioli, 71,5; Tomás Abdala y Darío Rapari, 60; Kenneth Oppen, 59; Tomás di Nucci, 53,5; Hernán Rojas, 52; Mauricio Giovanetti, 45,5; Martín Fuentes, 45; Nicolás Matta, 36,5; Federico Larroque, 27,5; Alejandro Roma, 27; Norberto Randazzo y Andrés De Miguel, 24; Lucas Larroque y Hugo Briasco, 23; Gabriel Grijniewicz, 21; Bernardo Espinosa, 19; Fabián Carral, 18; Ariel Balmaceda, 15; Raúl Demarco, 13; Pérez-Pietranera, 12; Mauro Bosque, 10,5; Gonzalo González, 9, Nilson De Sa, 6.

Supercopa 2016 Turismo 4000 Argentino / Tres carreras / Selva, 144 puntos; Pietranera, 99; Panarotti, 75; Salse y Rodríguez, 70,5; Zubia, 61,5; Miserda, 60;  Kechicián, 58,5; Abdala, 54; Scoppa, 46,5;  Funcia, 43,5; Gargaglione, 42; Fulcheri, 37,5; Garmendia, 34,5; Giovanetti, 30; Gregorietti, 25,5;  Tonlorenzi y Rojas, 19,5; Matta, 17,5; Larroque y Balmaceda, 15; Bosque, 10,5; Briasco y González, 9; Randazzo, 6; De Miguel, 4,5.


Próxima carrera, 27 de noviembre en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.