miércoles, 31 de octubre de 2018

Fiat 600 ATN: Nicolás Gagliardo, el campeón de los dos motores.

Foto: Eduardo Scanegatta.
Nicolás Gagliardo se impuso en el autódromo de Buenos Aires en la novena fecha de la temporada de los Fiat ATN y sucederá a su hermano Adán, campeón vigente de la categoría. Es el segundo título para el piloto de Lanús, que  en 2013 fue el último campeón con motorización Fiat 600. La definición llegó una fecha antes del final y una vuelta antes del final de la carrera, cuando abandonó el ex campeón Víctor Lovizio, uno de los más serios contendientes de Gagliardo a lo largo del año.


Fabián Fernández y Facundo Wernisch completaron el podio tras las 12 vueltas definitivas al circuito 8, donde los ATN presentaron otro envidiable parque, con 28 autos en pista.

Fernández, gran protagonista del fin de semana, dominó el primer entrenamiento con 1m41s244mil. y escoltó a Lovizio cuando este clavó 1m40s610mil. para ser el mejor de las pruebas previas. Nicolás Ayestarán, Nicolas Gagliardo y Facundo Wernisch completaron los cinco de arriba. Más tarde, Ayestarán cerró el sábado llevando a 1m40s297mil. el tiempo que le valió la pole, con Fernández, Leandro Carnevale , Adán Gagliardo y "Facu" Wernisch encerrados en el primer segundo.

Ya en domingo, Lovizio ganó la primera serie en10m2s301mil, superando por 1s158 a Ayestarán y por más de 7 a Carnevale y "Facu" Wernisch. Del quinto al décimo terminaron Gabriel Stenger, Claudio Di Palma, Daniel Zaragozo, Pablo Fauez, Luis Pugliese y Carlos Wernisch. Más tarde, "Nico" Gagliardo hizo lo suyo y completó el segundo parcial a seis vueltas en 10m4s929mil. seguido por Fernández a menos de 700mil. Tercero fue Jorge Wernisch y del cuarto al décimo se ordenaron Sergio Parapugno, Adán Gagliardo, Luis Marcotti, Juan Carlos Varela, Gastón Hasan y Miguel Constancio.

La final fue para Nicolás Gagliardo, que la completó en 20m8s703mil. y capitalizó la deserción de Lovizio una vuelta antes del final para volcar a su favor, y definitivamente, los números del campeonato. Segundo, a 283mil., fue Fernández, y tercero, "Facu" Wernisch, que recibió la bandera a cuadros casi 13 segundos después que l ganador. Parapugno, Adán Gagliardo, Carnevale, Ayestarán, Varela, Marcotti y Stenger completaron los 10. Con las 12 vueltas vueltas clasificaron Ignacio Acuña, Luis Pugliese, Daniel Zaragozo, Miguel Constancio, Sebastián López, Carlos Wernisch, Leonardo Antuña, Hernán Tessone, Raúl Prieto y Emanuel Hasan. Con una vuelta menos quedaron Lovizio y Marcos Domenichini y más lejos Jorge Wernisch, Claudio Di Palma, Manuel Costa, Fauez y Hasan. Fabián Fernández marcó el record de vuelta en 1m40s65mil.

Campeonato / nueve carreras / Nicolás Gagliardo (2), Campeón con 164 puntos; Víctor Lovizio (2), 133; Sergio Parapugno, 122; Fabián Fernández, 121;  Leandro Carnevale (1 y 1 inv), 102; Facundo Wernisch (1), 97; Nicolás Ayestarán (1), 65; Claudio Di Palma (1), 51; Jorge Wernisch, 47; Adán Gagliardo, 43; Carlos Wernisch, 33; "Stenger-Stenger", 29; Tomás Rey (1), 26; Javier Stenger hijo, 22;  "Soto-Hasan", 17; Matías Mosquera, 16; Miguel Gagliardo e Ignacio Acuiña, 14; Alexis Casadey y Hernán Tessone, 13; Sergio Hermida y Matías Giovanini, 12; Gustavo Vilmaisky, 11; Daniel Zaragozo y Juan Carlos Varela, 10; "Pugliese-Pugliese", 9; Claudio Berrio y Pablo Fauez, 8; Hugo Hermida, César Rojas y Darío Hasan, 7; Raúl Prieto, 6; Gabriel Tita, 5; Marcos Domenichini y Luis Marcotti, 4; Gastón Deganini, Silvio Schiffino, Sebastián López y Manuel Costa, 3;  "Almandoz-Segura" y Mauro Di Camilo, 2; Daniel Almada, Leonardo Antuña y Miguel Constancio 1. Sin puntos, Pablo Quiñones.

Copa de Oro + 45 / Sergio Parapugno, 43; Fabián Fernández, 38; Victor Lovizio, 30; Carlos Wernisch, 12; Ignacio Acuña, 11; "Stenger-Stenger", 7; Raúl Prieto, 6; Luis Marcotti, 3; Miguel Gagliardo y Claudio Di Palma, 1.

Próxima fecha, 2 de diciembre en el Mouras de La Plata.