miércoles, 10 de octubre de 2018

Monomarca Citroën 1.6: López y Frihel festejaron en el Gálvez.

López. Foto: Sebastián Mazzocchi.
Con un parque de 18 autos, record en la era 1.6, la Monomarca Citroën se presentó en el circuito cinco del Autódromo de Buenos Aires para desarrollar la quinta fecha del calendario. Nicolás López se quedó con la primera final, luego de finalizar tercero y ascender tras las exclusiones de Guillermo Perrone, vencedor en pista, y Enrique Lamas. La segunda competencia presentó el triunfo de Darío Frihel, quien partió desde el duodécimo lugar.

En la previa, todo el sábado fue para Darío Frihel. El “Flaco” dominó los dos entrenamientos e hizo lo propio en la clasificación, donde marcó la pole con un registro de 1:04.015. Perrone, Lamas, Antonio Pisaturo y Nico López se acomodaron en los primeros cinco ubicaciones.

Con el verde del primer semáforo Frihel picó en punta, pero no logró marcar una diferencia ya que el accidente de Ricardo Micciullo, sin consecuencias para el piloto, obligó el ingreso del auto de seguridad. Una vez relanzada la competencia, Frihel volvió a adelantarse y empezó a marcar el rumbo con Perrone, Lamas, N.López y Urquia a sus espaldas. El puntero siguió a paso firme hasta la séptima vuelta, cuando un problema eléctrico lo retrasó en el clasificador. A partir de allí, Perrone se acomodó en la vanguardia y se encaminó a una contundente victoria, la cual se le negó a la hora de la revisión técnica. Misma suerte corrió Lamas, por lo tanto el escalón más alto del podio quedó para Nicolás López, vencedor tras 16:18.561. Urquía lo siguió a cuatro segundos y Mazzocchi completó el estrado a más de diez. Ruibal, en su fin de semana de despedida, arribó cuarto, seguido por Pintos, G.López, Bellagamba, Esporas y Gianetto. No se clasificaron: Frihel, Micciullo, Antonio Ruiz, Pisaturo, Cristian Escudero, “Gianetto-Gianetto” y “Gálvez-Gálvez”. Fueron excluidos Perrone y Lamas.

Frihel. Foto: Sebastián Mazzocchi.
Con Perrone y Lamas en primera fila se puso en marcha la última competencia. Líder y escoltaron largaron bien y comenzaron a comandar la fila. Sin movimientos adelante la nota la daba Frihel, quien cumplió la primera vuelta en el cuarto lugar. La pelea por la punta comenzó a friccionarse, ya que Frihel fue golpeado por Lamas y ambos se retrasaron. Perrone comenzó a recibir el asedio de Fabián Presa, hasta que un roce en la confitería truncó las esperanzas del de Avellaneda. En el mismo giro, pero en la horquilla, Nicolás López se llevó puesto al campeón y lo dejó fuera de carrera. Con las banderas verdes agitadas, Nico López se despistó en la horquilla y le dejó el camino libre a un Frihel que rápidamente marcó la diferencia y ganó luego de 14:55.552. A poco de la cuadriculada Lamas dio cuenta de Mazzocchi, pero luego fue excluido por técnica y el de Lomas de Zamora ascendió a la segunda posición. Escudero completó el estrado, cerrando una gran labor. Ruibal, en su última carrera dentro de la categoría, culminó cuarto, por delante de: Pisaturo, Pintos, Bellagamba, Esporas y G.López. No se clasificaron: Urquia, Presa, Ruiz, “Gianetto-Gianetto”, Micciullo y “Gálvez-Gálvez”. Perrone también fue excluido por técnica y Nico López por maniobra peligrosa en perjuicio del campeón.

Campeonato: Enrique Lamas, 125 puntos (2 victorias); Nicolás López, 104 (4 victorias); “Frihel-Bartolomeo”, 99 (4 victorias); Matías Mazzocchi, 80; Juan Martín Pintos, 65; Guillermo Perrone 60; Antonio Pisaturo, 49; “Presa-Gianetto”, 40; Gastón López, 39; Daniel Urquía, 35; Cristian Escudero, 33; “Ruibal-Avila”, 25; “Bonanno-Esporas”, 15; “Ruibal-Gallo”, 12; “Bonanno-Amarillo”, 12; “Bellagamba-Diamandy”, 10; “Gálvez-Gálvez”, 3; Sin puntos: Antonio Ruiz, Ricardo Micciullo y “Gianetto-Gianetto”.

Próxima fecha: 27 y 28 de Octubre, Mouras de La Plata.