martes, 3 de septiembre de 2019

“El objetivo a largo plazo es lograr ver el TC2000 de los 80'”

Este fin de semana debuta el Procar 2000.
Adrián Ciocci pasó por Seis en Línea Radio para hablar sobre el nacimiento del Procar 2000. El presidente del Procar 4000 explicó el nacimiento de esta nueva clase y expresó sus expectativas a corto y largo plazo. El Procar 2000 se trata de la categoría que supo ser llamada TC del Oeste ST2000 y continuará con su campeonato habitual como lo venía haciendo desde principio de año.

La nueva clase estará haciendo su debut junto al Procar 4000 este fin de semana en Buenos Aires.

-¿Cómo se gestó este nuevo proyecto?
-Todos sabemos de que estamos hablando cuando nombramos al TC del Oeste, una histórica categoría zonal por donde pasaron muchos pilotos importantes. Actualmente estaba pasando por un difícil momento, con gente que quizás no estaba a la altura, pero que no tengo dudas que lo intentaban manejar de la mejor manera y con mucha pasión. La semana pasada algunos pilotos se juntaron y me contactaron preocupados por el futuro de la categoría. Después de pensarlo varias noches acepté el ofrecimiento y me comprometí a trabajar. Se me ocurrió el nombre de Procar 2000 y lo consulté con la Federación Metropolitana que me dio el visto bueno. El plan es sumar esta nueva categoría al staff del Procar 4000 y que gocen de todo lo que ofrecemos.

-Habiendo iniciado hace tan solo algunas horas, ¿qué expectativas hay para este fin de semana?
-Sin haberle dado tanta difusión el auge es tremendo. Esperamos presentar un parque de 15 autos y ya me llamaron varios preparadores y pilotos con la idea de sumarse. Este fin de semana van a estar corriendo algunos pilotos del Procar 4000 y yo también estaré con un auto en pista. Incluso hablé con el “Chiqui” Videle, quien fue campeón de la categoría, y me dijo que si le avisábamos con tiempo armaba todo para estar presente. El campeonato 2019 seguirá como hasta ahora, al igual que el reglamento.

-¿Y cuáles son las metas a largo plazo?
-El objetivo a largo plazo es lograr ver el TC2000 de los 80’ en Buenos Aires y con este tipo de autos, presentando pelea de marcas y pilotos. Para ello debemos tener un reglamento claro y una buena cantidad y calidad de pilotos. La idea es juntarnos a fin de año con los preparadores y los técnicos de la categoría para emprolijar todo y no dejar ningún gris en el reglamento. También trabajaremos para unificar el rodado y empezar a alternar los circuitos de Buenos Aires, con el objetivo de cerrar el 2020 en el trazado n°12 como hacen la Clase A y B del 4000. Por ahora todo va bien y ojalá tengamos un gran futuro.