
-¿Cómo se dio tu arribo a la categoría?
-Hablé con Guillermo Ferrón,
charlamos sobre mis épocas de piloto, me comentó que tenía un auto libre para
el Procar y me preguntó si me gustaría
subirme. Justo volví de un viaje, tengo disponible el fin de semana y acepté.
Es una linda oportunidad, correr es algo que nunca se deja de querer. La idea
es estar una fecha y después analizar el futuro, hay varias competencias que se
superponen con las carreras de mis hijos.
El piloto de Arrecifes
manejará el Chevrolet número 76, perteneciente a Ferrón, atendido por el AF Racing, con la motorización
del Wilke Motorsport. “Era el auto que
estaba disponible, pero en caso de tener varias opciones, hubiera elegido
Chevrolet, que representa mi carrera. Las victorias que logré en TC fueron casi
todas con la marca y me siento identificado.”, afirmó el campeón de Fórmula
2 Británica 1994.
A principio de año José Luis
completó el Dakar junto a Eduardo Amor y en el mes de Mayo disputó los 500
kilómetros del TC en Olavarría junto a su hijo “Josito”, Luego no hubo más
actividad automovilística para el arrecifeño. “No sé si voy a llegar bien físicamente, pero tengo muchas ganas de
subirme al auto. Estar atrás de un volante es una sensación maravillosa, más
para nosotros que llevamos la competición en la sangre”, sostuvo Di Palma.
-¿Cuáles
son tus expectativas para este fin de semana?
-Lo primero es ver donde
estamos parados, tratando de estar lo más adelante posible. El circuito siete
es un trazado corto y demandante, que requiere compromiso. Es importante andar
bien tanto en el curvón como en la horquilla, pero tengo que esperar hasta
estar manejando para saber lo que me voy a encontrar.