| Foto: Seis en Línea. |
Desde los primeros
movimientos en el circuito 8 del Gálvez, Tomás Rey volvió dejando en claro que
estaba para grandes cosas en la segunda fecha que los Fiat ATN desarrollaron en
Buenos Aires. El piloto de Lanús ganó una carrera electrizante, con los cuatro
primeros encerrados en menos de tres segundos tras doce vueltas de
carrera. Víctor Lovizio y Nicolás Gagliardo
completaron el podio, mientras que Claudio Di Palma fue cuarto.
En la general de
entrenamientos, con 28 autos en pista, el ex campeón quedó a una décima de
"Nico" y reafirmó sus pretensiones en clasifica, bajando en más de
medio segundo aquel registro. Con 1m40s611mil ganó el mejor lugar de largada en
la serie inicial, dejando a "Nico" a cuatro décimas largas y a
Facundo Wernisch a más de medio segundo. Cuarto, a más de un segundo, fue Adán
Gagliardo y detrás se ordenaron Claudio Di Palma, Leandro Carnevale, Víctor
Lovizio, Fabián Fernández, Víctor Lovizio, “Javito” Stenger,
"Stenger-Stenger", Sergio Hermida, Nicolás Ayestarán, Ignacio Acuña,
Matías Giovanini, "Soto-Hasam", Marcos Tita, Miguel Gagliardo, Pablo
Fauez, César Rojas, Hugo Hermida, Matías Mosquera, Gustavo Vilmasky, Hernán
Tessone y Marcos Domenichini completaron el clasificador. Daniel Almada no pudo
clasificar mientras Sergio Parapugno -había sido cuarto- y Darío Hasam fueron
excluidos por técnica.
En la primera serie, la más
rápida, Lovizio le ganó "por nada" a Rey, que recibió la bandera a
cuadros 64 milésimas después que el ganador, con Di Palma, "Facu"
Wernisch y Stenger hijo tercero, cuarto y quinto. El segundo parcial fue para
"Nico" Gagliardo con más de cinco segundos de ventaja sobre Parapugno
-desde el fondo, dejó atrás el traspié de la clasifica- y Ayestarán y más de
diez sobre Fernández. El quinto, Giovanini, terminó a más de quince segundos.
Repitiendo otro final
cerrado que refleja la saludable paridad de la categoría, Rey fue la sombra de
Lovizio, lo superó en el final y recibió la bandera a cuadros apenas 69
milésimas antes. Cerca, casi en la misma foto, Gagliardo le ganó el tercer
lugar a Di Palma por algo más de un segundo. En esta lucha, ambos
intercambiaron varias veces el tercer puesto. Del quinto al décimo quedaron
"Facu" Wernisch, Carnevale, Parapugno, Adán Gagliardo, "Javito"
Stenger y "Soto-Hasan" y con todas las vueltas clasificaron
Fernández, Giovanini , Mosquera, Tita; Fauez, Rojas, Tessone, Hasam, Vilmaisky
y Acuña. Con una vuelta menos quedó Domenichini y no clasificaron Ayestarán,
"Stenger-Stenger", Miguel Gagliardo y Sergio Hermida. Sin vueltas
quedaron Hugo Hermida y Daniel Almada. El ganador empleó 20m18s683mil y marcó
la mejor vuelta con 1m41s233mil a 118,669 de promedio.
Campeonato
/ dos carreras / Nicolás Gagliardo (1), 50 puntos;
Sergio Parapugno, 29; Tomás Rey (1), 26; Fabián Fernández, 22; Víctor Lovizio,
21; Claudio Di Palma, 20; Adán Gagliardo, 19; Facundo Wernisch, 13; Sergio
Hermida, 12; Leandro Carnevale, 8; Matías Mosquera, "Soto-Hasan",
Nicolás Ayestarán y Javier Stenger hijo, 6; Gabriel Tita y César Rojas, 4;
"Stenger-Stenger" y Hugo Hermida, 3; Matías Giovanini, Gustavo Vilmaisky, Hernán Tessone, Darío
Hasan, Pablo Fauez y Marcos Domenichini,
2; Daniel Zaragozo, Luis Pugliese, Sebastián López, Miguel Gagliardo, Ignacio
Acuña y Daniel Almada, 1.
Próxima
fecha: 13 de mayo en el Mouras de La Plata.