![]() |
| Foto: Fabio Vignolles. |
“Nachito” tuvo un gran paso
por el Mouras de La Plata, escenario de la tercera fecha de la Fórmula
Metropolitana. El piloto de Wilde acumuló dos poles position, un quinto puesto
y luego se alzó con la victoria en la segunda final del fin de semana. En el
aire de Radio URBE 97.3, Esquivel, hijo del “Topo”, brindó un amplio panorama
de toda la jornada.
“Desde
el viernes que el auto funcionó realmente muy bien, tanto en piso mojado como
en seco. El viernes me dediqué a probar el auto sin hacer tonterías, ya que
estaba todo mojado. El sábado hice la pole bajo la lluvia, una condición que me
gusta mucho y en la final tuve un inconveniente después de un toque con un
compañero. Después de eso, el domingo fue a todo o nada. El equipo me brindó la
confianza que necesitaba e hice una buena carrera, ya que cuando vi que Marcos Landa
se despistó me tranquilicé y solo me tuve que cuidar de Tomás Serna.”,
afirmó.
-¿Cómo
se fue dando el desarrollo de la primera final?
-Marcos realizó una gran
maniobra y no pude hacer nada. Sabía que se iba a tirar con todo, conozco su
estilo de manejo y siempre hace muy buenos sobrepasos. Lo vi pasar por atrás,
pensé que se iba afuera y apareció al lado mío. Después de ver la repetición,
lo felicité porque fue algo increíble. A partir de allí comencé a pelear con
Gianfranco Barbara, quien primero me dobló un neumático trasero y después me
volvió a pegar adelante. Fue muy áspero, no sé porqué, pero por suerte me
devolvieron la posición.
-En
la segunda final tuviste que defenderte de Tomás Serna, tu compañero de escudería.
¿Habían hablado algo en la previa?
-Con “Tommy” nos llevamos
más que bien pero no hubo juego de equipo. Igualmente yo sabía que él no se iba
a tirar como un loco, es un piloto muy pensante y no iba a querer perjudicar al
equipo. Por momentos me buscó pero lo pude controlar.
-¿Qué
significa conseguir la victoria a esta altura del campeonato?
-Es una mochila menos y un
plus de tranquilidad. Ya hicimos el gasto importante y ahora tenemos que
enfocarnos en ser regular todas las fechas. Se viene La Pampa, un circuito que
me cae muy bien y donde aspiro a sumar fuerte. Hay que descontarle puntos a
Serna, que es el que está más alejado, después venimos bastante apretados en
puntos.
![]() |
| Foto: Fabio Vignolles. |
-Este fin de semana se habló
mucho de los costos, los cuales se están elevando cada vez más y algunos son innecesarios
para una categoría escuela. Es una pena que haya tan poco autos porque hay muy
bien nivel de pilotos, siempre brindamos espectáculo y compartimos el fin de
semana con la ACTC, algo que es muy importante. Si se quita un poco de cada
lado, estoy seguro de que el número total va a bajar bastante.
-¿Cuál
fue tu primer contacto con el automovilismo, en condición de piloto?
-En septiembre del 2016 me
subí por primera vez a un fórmula e hice buenos tiempos. Fui mejorando en cada
prueba y debuté en 2017. Como la Metropolitana no arrancó en la fecha
estipulada, tuve dos participaciones en la Fórmula 4 Nueva Generación, donde
nos atendieron más que bien. Rubén (Pérez) me vuelve loco porque le debo una tercera
carrera, así que seguro vamos a estar en alguna de este año.
-¿Qué
consejos te da tu viejo antes de salir a pista?
-Me dice que vaya tranquilo
y que disfrute. A él no le importa el resultado, quiere que yo esté contento
arriba del auto, después las carreras son circunstancias. No podría estar
haciendo esto si no fuera por él y mi mamá, no me va a alcanzar la vida para
agradecerles.
-¿A
quién hay que agradecer?
-A toda mi familia, a
Gabriel Satorra y todo su equipo que es increíble. También a los sponsors: “Jack
Group”, “Alma Metal”, “Seitú”, “Privanza”, “Agrícola Noroeste”, “RC Viajes”, “Quilbeb”
y “Estudio Mar”. Hacen un esfuerzo terrible y estos resultados nos ponen
contentos a todos.

