![]() |
| Foto: Sebastián Mazzocchi - Prensa Monomarca Citroen 1.6. |
El presidente de la
Monomarca Citroen 1.6, Ruben Vitali, visitó los estudios de Radio URBE y pasó
por los micrófonos de Seis en Línea. En una extensa charla, Vitali analizó el
inicio de la temporada, habló sobre el reglamento técnico de la categoría, las
fechas en Buenos Aires y anticipó algunos de los proyectos que tiene la
divisional para festejar su medio siglo de vida.
-Ya
estamos a mitad del 2019. ¿Qué balance haces de este año?
-Aunque solamente corrimos
dos fechas el balance es de seis meses, porque durante el año nunca se paró de
trabajar en diversos temas. La categoría sigue creciendo a pesar de las
circunstancias externas. Se sumaron autos y se siguen haciendo nuevos, algo que
hace mucho no pasaba. En este campeonato ya se estrenaron dos unidades
construidas recientemente y eso motiva mucho. Lamentablemente el momento económico
afecta a todo el país y no lo podemos manejar.
-Se
confirmó la tercera fecha en Buenos Aires. ¿Qué expectativas tiene la
categoría?
-Volvemos al circuito ocho
de Buenos Aires después de varios años. La última vez en ese trazado fue en el
2006 con los motores 3CV. Es un lindo desafío y seguramente superemos los
quince autos de las dos primeras fechas, ya que Buenos Aires siempre es un
llamador. Además ya hay dos debutantes confirmados. El año pasado volvimos al
cinco y fue un puntapié importante para la categoría. Fuimos dieciocho autos,
hubo mucha promoción y la televisación en vivo de Belo Sport nos permitió
llegar a mucha gente que se entusiasmó y se sumó.
-¿Cómo
se trabajó para el reglamento de este año?
-Vino gente con más podes
adquisitivo y que se dedica exclusivamente a la competición, algo que no pasaba
en la categoría. Por suerte lo pudimos resolver. Se formó una comisión técnica,
se repasó el reglamento y se establecieron ciertas cuestiones que estaban en
duda. La mira estuvo puesta en encontrar la paridad, pero sin encarecer. El
objetivo es que cualquiera pueda interpretar el reglamento y que todos tengan
las mismas armas para pelear una carrera. Ahora estamos detrás del tema
cubiertas. Para la cuarta fecha queríamos colocar Pirellis usadas, entregadas
por la gomería del Mouras, pero todavía no se pudo establecer por diversos
problemas. Muchas categorías tomaron esta decisión y sirve para emparejar los
rendimientos.
![]() |
| Foto: Sebastián Mazzocchi - Prensa Monomarca Citroen 1.6. |
-¿Y
qué te parece el nuevo reglamento?
-Después de trabajar durante
todo el verano salió un reglamento lógico, aunque siempre hay cosas para
corregir. Estoy muy conforme. En la segunda fecha se vio una paridad
interesante, la cual pensé que iba a llegar en la segunda mitad del año.
Obviamente siempre surgen diferencias. Unir criterios es muy difícil, pero acá
no se le cierra la puerta a nadie. Todos pueden opinar y buscamos sacar rédito
de los diferentes puntos de vista.
-En
2020 la categoría cumple cincuenta años desde su nacimiento. ¿Se van preparando
para los festejos?
-Totalmente. Habrá diferentes
festejos, carreras especiales y demás. Inclusive ya hay un proyecto en el cual
estamos trabajando. La idea surgió de Luis Mazzocchi y rápidamente pusimos
manos a la obra para presentar un Citroën de carrera en el Museo Juan Manuel
Fangio de Balcarce, en el marco de la Fiesta Nacional del Automovilismo. Es
algo emocionante y ya tenemos un montón de elementos para el armado, incluso un
motor de carrera entregado por Carlos Marotta. Todo aquel que tenga cosas
donar, bienvenido sea. Estaría bueno poder girar con el auto y que ya quedé representándonos
en el museo. Agradecemos al gerente del museo, Alfredo Safe, quien nos dio la
aprobación.
-¿Qué
categoría imaginás en unos años?
-Me gustaría una Monomarca Citroën
1.6 con treinta autos, que este en boca de todos e invada los autódromos. No es
una locura, hace cuatro años nadie pensaba que íbamos a tener entre quince y
veinte coches. Para eso hay que mantener la lógica de gastar lo menos posible y
mantener una paridad. Es importante que todo esté claro, para que todos se
sepan a qué se juega y como se juega.

