![]() |
Foto: Fernando Racing. |
Joan Corso y Matías Coria visitaron
el estudio de Radio URBE en el programa que cerró la tercera temporada de Seis
en Línea. En el aire de la 97.3, los campeones de Fiat 600 Lanús expresaron sus
sensaciones y contaron como vivieron cada etapa de la temporada, Joan como
piloto y Matías como miembro del Coria Competición, equipo que hiló una nueva
consagración dentro de la categoría.
Gonzalo y Joan Corso
conformaron el binomio de hermanos, pero fue el último quien protagonizó el 95%
de la temporada. El piloto de Quilmes fue protagonista de entrada, peleó mano a
mano con Diego Moreno y terminó el año con 206.5 puntos y cuatro victorias que
valieron la corona. “Costó caer porque al principio del año no pensábamos pelear
un campeonato. El auto siempre estuvo, los resultados se fueron dando y ahora
lo disfrutamos. En la previa estaba tranquilo porque venía de ganar en el
Mouras y lo que más me preocupaba era el clima, algo que me terminó jugando a
favor en la final. Lo más importante ya lo conseguimos. Ahora buscaremos
defender el uno, pero la presión creo que la tuve y la dejé en Dolores.”,
comentó Joan.
Por otro lado, la familia
Coria encaró el 2019 siendo el equipo defensor del campeonato logrado con Darío
Mendoza, donde el volante de Temperley mostró un dominio absoluto y se consagró
con cierta anticipación, y junto a Corso revalidaron el título. “Trabajamos
para esto y que se refleje en la pista es lo mejor que nos puede pasar como
equipo. No se pensó en el campeonato porque la intención era hacer algunas
carreras. Las cosas se fueron dando solas y nos encontramos peleando arriba
porque siempre se quiso ir a correr, el auto respondió y Joan fue creciendo. Con
Darío nos consagramos cuatro carreras antes y ni siquiera fuimos a las últimas
fechas. Acá fue un mano a mano durante toda la recta final y se sufrió mucho más.”,
analizó Matías.
-¿Cómo fuiste corriendo la
final hasta el error de Diego?
JC: Yo
venía cometiendo muchos errores porque estaba desesperado por pasar a Diego y
me estaban ganando los nervios. Creo que le pegué a todos los pianos posibles.
Cuando apareció el agua él perdió un poquito el auto y pude pasarlo. Después me
sucedió lo mismo a mí pero me acompañó la suerte. Cuando me bajé todos me
dijeron que tendría que haber aflojado en la última vuelta, pero la verdad es
que arriba del auto no me di cuenta de nada y solo quería que terminara la
carrera.
MC: Durante
la carrera recibí un golpe y me retrasé. No lo veía a Joan así que entré a boxes
para recibirlo, todavía con la idea de que venía segundo. Cuando me bajé del
auto me dijeron que había ganado y fue todo una locura.
-¿Qué sentimientos te
surgieron en la vuelta de honor?
JC: Después
de la bandera a cuadros no podía creer nada y lloraba arriba del auto. No sabía
ni donde estaba y entré a la técnica por cualquier lado. Era todo un descontrol.
-¿En qué momento se dieron
cuenta de que estaban para pelear el campeonato?
MC: Después
de la carrera que gana Joan tras el recargo a Moreno. Ahí nos encontramos mucho
más cerca en el campeonato y con la victoria necesaria para aspirar al título.
Después fue cuestión de ir viendo como se daba todo pero esa fue una fecha
importante.
-El salto que pegó Joan luego
de llegar al Coria Competición fue evidente. ¿Cómo vivieron todo ese proceso?
JC: Me
sumé el año pasado y fue un cambio muy importante para mí. Logré mi primera
victoria y me subí a varios podios. Este año mostramos de entrada que estábamos
para pelear adelante y estuvimos cerca en varias fechas. Una vez que llegó el
triunfo no paramos de ganar, era cuestión de esperar. Con la familia Coria
aprendí un montón. Hay cambios que noto y otros no, pero trabajamos mucho entre
fecha y fecha, analizamos cámaras y todo eso sirve. También uno aprende de
pelear adelante con pilotos como Moreno o Rodrigo Ituarte, entre otros. Fueron luchas
muy entretenidas donde hice cosas que nunca imaginé.
![]() |
Foto: Fernando Racing. |
-¿Qué balance se puede hacer
del año que tuvo la categoría?
MC: La
verdad que el Tano Gambale hizo mucho por la categoría. Muchos pilotos pudimos
correr gracias a él y yo le estoy muy agradecido. Venía todo muy complicado por
la situación del país, pero él supo cómo resolver todo y acercó muchos autos
que permitieron el gran crecimiento del parque. Fue un gran año para los 600
Lanús.
-¿A quién hay que agradecer
por este logro?
JC: Agradezco
a mi mujer, a mi hijo, a mi viejo y a toda mi familia. También a Ángel y a Mati
por el increíble laburo que hicieron durante todo el año, así también como a
todos mis amigos que me acompañaron en cada fecha.
MC: Primero
quiero felicitar a Joan y a su familia por todo el esfuerzo que realizaron.
Además agradezco a mi viejo y también lo felicito porque él es el mayor
responsable de esto. También a mi señora y a mis hijos que me aguantaron
durante todo el año, nuevamente al Tano y a todos los que nos dieron una mano a
lo largo del campeonato.